El constitucionalismo mexicano en transformación: avances y retrocesos. Colección IECEQ
El constitucionalismo mexicano en transformación: avances y retrocesos. Colección IECEQ

Autor(es): 

Lara Chagoyán, Roberto

ISBN:

978-607-7822-59-2
2,266 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Atienza Rodríguez, Manuel

Nota preliminar (PDF)

Lara Chagoyán, Roberto

1. Introducción
2. ¿Constitución de los vivos o Constitución de los muertos?
3. ¿Formalismo o activismo judicial?
4. ¿Constitucionalismo o positivismo?
5. ¿Supremacía o soberanía?
6. ¿Objetivismo, relativismo o escepticismo morales?
7. Hacia la consolidación de una cultura constitucionalista en México: el embrión de una teoría
Bibliografía

1. Abriendo camino… (A modo de introducción)
2. El estado del arte de las sentencias en 2004
3. Desacuerdos, manual y contradicción de manuales
4. Inspiración y primeros cambios
5. Consolidación y principios rectores de la sentencia
6. El impacto del modelo en las sentencias de la SCJN
7. Conclusiones
Bibliografía

1. Introducción
2. Estructura y función de la sanción jurídica
3. La sentencia como norma jurídica individualizada
4. La estructura de las sentencias reparadoras en México: identificando las cláusulas sancionadoras
5. El aspecto funcional de las sentencias reparadoras: las razones de un rechazo
6. Las particularidades de las sentencias reparadoras de derechos humanos
7. A modo de conclusión: la coacción estatal como “garantía de garantías” de reparación
Bibliografía

1. Introducción
2. Los hechos del caso y la secuela procesal
3. Decisión acto y decisión documento
4. Las razones de un olvido: sobre la evasión de la cuestión
5. El Informe 117/09 de la CIDH como ingrediente de la decisión
6. A modo de conclusión
Bibliografía

1. Planteamiento
2. La legislación en materia de derechos de los no fu madores en la historia de México
3. Jurisprudencia sobre la legislación del entonces Distrito Federal
4. Análisis de la jurisprudencia derivada de la LGCT y su relación con la LGS
5. Conclusiones
Bibliografía

1. Artículo 73, fracción XIV (facultad para levantar y sostener a las Fuerzas Armadas)
2. Artículo 76, fracción III (autorización de la salida de tropas del país, a cargo del Senado)
3. Artículo 132 (jurisdicción de fuertes, cuarteles, almacenes y otros inmuebles)
4. Artículo 133 (supremacía constitucional)
Bibliografía

Adquisiciones recientes