Mujeres afrodescendientes en América y el Caribe. Deudas de igualdad. Colección Cepal
Mujeres afrodescendientes en América y el Caribe. Deudas de igualdad. Colección Cepal

Autor(es): 

Bento, María Aparecida
Balcácer, Altagracia
Anjos Santos, Giselle dos
Souza, Vivian

ISBN:

No tiene
2,046 Visitas
CONTENIDO

Preliminares

Resumen

Introducción

I. Las mujeres negras y afrodescendientes, el largo camino para ser reconocidas como sujetos de derecho

A. La interseccionalidad

B. Identidad y autonomía

C. Avances y desafíos en la visibilidad estadística de las mujeres negras y afrodescendientes

II. Autonomía económica de las mujeres afrodescendientes

A. Sin una mirada interseccional, no hay superación de la pobreza para las mujeres afrodescendientes

B. La situación de las mujeres afrodescendientes en el acceso a la educación

C. La situación de las mujeres afrodescendientes en el acceso al empleo

D. Desigualdades en la afiliación a los sistemas de pensiones: el desafío de una vejez digna para las mujeres afrodescendientes

E. El trabajo no remunerado

F. Mujeres afrodescendientes y el derecho al territorio

III. Autonomía física de las mujeres afrodescendientes

A. Efectos del patriarcado y del racismo sobre las representaciones sociales de las mujeres afrodescendientes

B. Las desigualdades en el acceso y en la atención de salud

C. La violencia contra las mujeres afrodescendientes: expresión del patriarcado y el racismo

IV. Autonomía en la toma de decisiones de las mujeres afrodescendientes

A. Entre la acción comunitaria, la organización identitaria y la incidencia en políticas públicas

B. Presencia en el poder político

C. Entre el racismo institucional y la institucionalización de las políticas de igualdad racial y de género

V. Reflexiones finales

Bibliografía

Gráficos

Recuadros

Adquisiciones recientes