Preliminares (PDF)
1. Primitivo interés por el derecho extranjero
2. Necesidad de la investigación comparativa
3. Desenvolvimiento histórico del derecho y de su estudio comparativo
a) Escuelas de Pavía y de Bolonia
b) Los Humanistas
c) Primeras recopilaciones y comparaciones de derechos locales
d) Escuela del derecho natural
e) Escuela de histórica
f) Primera formulación científica del derecho comparado
1. Ciencia y método
2. Exposición de derechos extranjeros
3. Relaciones con el derecho internacional
4. Comparación
a) Histórico-etnológica
b) Netamente jurídica
5. Campo de acción de las dos formas comparativas
6. Clasificación de los derechos objeto de estos estudios
1. Los dos grandes sistemas de derecho común
A) Las codificaciones de tipo romano
a) Códigos netamente latinos
b) Códigos germánicos
d) Códigos de Estados orientales de moderna civilización
B) El derecho común inglés (common law)