Preliminares (PDF)
LIBRO SEGUNDO. De la justicia y del derecho
Artículo 1. Si los preceptos del Decálogo son mandamientos de justicia
Artículo 2. Si el primer precepto del Decálogo está redactado de una manera conveniente
Artículo 3. Si el precepto segundo está redactado en forma conveniente
Artículo 4. Si está bien puesto el tercer precepto sobre la santificación del sábado
Artículo 5. Si el cuarto precepto sobre honrar a los padres está redactado convenientemente
Artículo 6. Si los restantes seis preceptos dánse con modo y orden conveniente
Artículo 1. Si los preceptos ceremoniales fueron de cuatro clases, a saber, sacrificios, sacramentos, cosas sagradas y observancias
Artículo 2. Si pueden dárseles legítimas causas a cada una de estas especies de ceremonias
Artículo 3. Si las ceremonias de la ley antigua existieron antes de la ley o justificaron bajo la ley
Artículo 4. Si las ceremonias de la ley vieja cesaron de tal manera en la muerte de Cristo que desde entonces no pueden ser observadas sin pecado mortal
Artículo 1. Si los preceptos judiciales distínguense rectamente de los ceremoniales
Artículo 2. Si los preceptos judiciales son convenientemente distribuidos en cuatro géneros
Artículo 1. Si la ley nueva es ley escrita o más bien grabada en los corazones
Artículo 2. Si la ley nueva justifica
Artículo 3. Si la ley nueva debió ser dada desde el principio del mundo
Artículo 4. Si la ley nueva ha de durar hasta el fin del mundo
Artículo 1. Si la ley nueva es complemento de la vieja
Artículo 2. Si la ley nueva es más gravosa que la antigua
Artículo 1. Si la ley nueva instituyó suficientemente los actos exteriores
Artículo 2. Si la ley evangélica compuso suficientemente nuestros actos interiores
Artículo 3. Si la ley evangélica nos añadió congruamente algunos consejos
LIBRO TERCERO: De la justicia y del derecho
Cuestión 1. Del derecho (PDF)
Artículo 1. Si el derecho es objeto de la justicia
Artículo 2. Si la división del derecho en derecho natura! y positivo es conveniente al género
Artículo 3. Si el derecho de gentes es el mismo con el derecho natural
Artículo 4. Si el derecho interno y dominativo se distinguen por alguna razón entre sí y del justo político
Artículo 1. Si la definición de la justicia ha sido rectamente dada por los jurisperitos
Artículo 2. Si la justicia es virtud, que ordena al que tiene a otro
Artículo 3. Si la justicia es virtud
Artículo 4. Si la justicia está en la voluntad
Artículo 5. Si la justicia es virtud general
Artículo 6. Si la justicia tiene materia particular, o si versa acerca de las materias y pasiones de las otras
Artículo 7. Si el medio de la justicia es el medio de la cosa, y su acto dar a cada uno lo suyo
Artículo 8. Si la justicia es eminentísima entre las virtudes morales
Artículo 1. Si la injusticia es vicio especial
Artículo 2. Si quien hace lo injusto, inmediatamente es juzgado injusto
Artículo 3. Si alguno puede padecer lo injusto queriéndolo
Cuestión 4. Del juicio (PDF)
Artículo 1. Si el juicio es acto de la justicia
Artículo 2. Si juzgar es lícito
Artículo 3. Si el juicio temerario, es decir, procedente de sospecha, es lícito