Cruce de jurisdicciones: derecho indiano y canónico en las reformas de cofradías y hermandades novohispanas
Cruce de jurisdicciones: derecho indiano y canónico en las reformas de cofradías y hermandades novohispanas

Autor(es): 

Aguilar García, Carolina Yeveth

ISBN:

978-607-30-3765-5
1,766 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1 Definiciones en el ámbito eclesiástico y real
1.2 Fundar una asociación seglar en Nueva España
1.3 Disposiciones para fundar una asociación seglar

2.1 La reforma de asociaciones seglares en España
2.2 La reforma de asociaciones en el virreinato del Perú
2.3 Métodos de reforma de la Corona y cruce de jurisdicciones
2.4 José de Gálvez y los primeros informes
2.5 Conformación del expediente general de cofradías y expedientes particulares
2.6 Reforma de asociaciones ya establecidas
2.7 Alegatos de las asociaciones ante la reforma de la Corona

3.1 Una iglesia en permanente reforma
3.2 La reforma arzobispal de asociaciones seglares
3.3 El IV Concilio Provincial y las asociaciones seglares
3.4 La política de Alonso Núñez de Haro y Peralta respecto a las asociaciones seglares 1772-1800
3.5 Un ejemplo de reforma de asociaciones: los alrededores de la Ciudad de México
3.6 La reforma arzobispal en la Ciudad de México: reorganización, extinción, agregación y traslado
3.7 El informe de 1794
3.8 Las asociaciones seglares entre 1794 y 1808
3.9 La visita arzobispal en Ciudad de México y alrededores (1808)

Conclusiones (PDF)

1. Carta dirigida a la Madre Abadesa del convento de la Purísima Concepción, 19 de enero de 1789
2. Real Cédula sobre cofradía de Ánimas de Santiago de Calimaya

Adquisiciones recientes