Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
Metodología (PDF)
1.1 Marco jurídico internacional
1.2 El marco jurídico nacional
2. Institucionalidad encargada de abordar la trata de personas con fines de explotación sexual (PDF)
2.1 Obligaciones del Estado en materia de prevención de la trata
2.2 Obligaciones de atención y protección a víctimas
2.3 Obligaciones especiales con relación a víctimas extranjeras
2.4 Instituciones encargadas de la investigación, el enjuiciamiento y la reparación
3.1 Determinación cuantitativa de víctimas de trata con fines de explotación sexual
3.2 Perfil de las víctimas
3.3 Factores de vulnerabilidad de las víctimas de trata de personas
3.4 Impacto en las víctimas y su proyecto de vida
3.5 Lugares de explotación sexual
4.1 Las estructuras criminales y el perfil de las personas involucradas en la trata de personas
4.2 Descripción de los mecanismos utilizados por los principales actores que participan en la trata con fines de explotación sexual
4.3 Los centros de explotación sexual en Guatemala
4.4 Impacto económico de la trata
5.1 Situación de la investigación criminal en casos de trata de personas en Guatemala
5.2 Procedimiento de rescate a víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual
5.3 El procesamiento de responsables del delito de trata de personas
5.4 De la reparación digna
Anexos (PDF)