Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo. Colección CEPAL
Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo. Colección CEPAL

ISBN:

No tiene
1,126 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Bárcena, Alicia

A. El crecimiento en América Latina y el Caribe

B. Estructuralismo: Macroeconomía y desarrollo

C. Características del cambio estructural

D. Revolución tecnológica y cambio estructural

E. Patrones de crecimiento de la productividad y el empleo

F. La coevolución entre la estructura y el ciclo económico

G. Dinámica de la convergencia y de la igualdad

H. A modo de conclusión

A. Introducción

B. Cambio estructural y convergencia

C. Especialización internacional y crecimiento de largo plazo

D. Tipo de cambio real y patrón de especialización

Capítulo III

Ciclo económico e inversión (PDF)

A. El ciclo económico en la región

B. Los choques financieros externos

C. La dinámica del comercio y los términos de intercambio

D. Evolución y composición de la inversión

E. La inversión extranjera directa

F. El financiamiento de la inversión

G. La rentabilidad de la inversión y la inercia de la estructura productiva

A. Finanzas públicas

B. Política monetaria, tipo de cambio e inflación

C. Recapitulando

A. Heterogeneidad estructural y desigualdad social: Lecturas complementarias

B. Mercado de trabajo: Empleo e ingresos

C. Evolución reciente de la desigualdad del ingreso de los hogares

A. Política industrial

B. Políticas macroeconómicas

C. Políticas sociales

A. Política y Estado ante una visión integrada del desarrollo

B. Centralidad del Estado en las políticas hacia el cambio estructural con igualdad

C. Sinergias y políticas integradas

D. Un futuro con mayor bienestar

Adquisiciones recientes