H. L. a. Hart, J. Finnis y R. Dworkin:
perspectivas del punto de vista interno
en la iusfilosofía analítica
Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
I. Propuesta del problema
II. Teorías de la definición: planteamientos desde la filosofía del derecho
III. Complejidad del concepto de derecho
IV. Consideraciones para una aproximación analítica al concepto de derecho
I. Objetivo
II. ¿A qué se dedican los filósofos del derecho y cómo es que hacen lo que hacen?
III. Breve recuento sobre la discusión metodológica en la teoría del derecho
IV. Modelos teóricos del derecho
V. La filosofía del derecho y el punto de vista interno
VI. Prioridad conceptual y lógica del punto de vista interno
I. Introducción
II. El punto de vista interno en Hart
III. El positivismo metodológico hartiano
I. Introducción
II. El punto de vista interno en Finnis
III. Caso central y periférico
I. Introducción
II. El punto de vista interno en Dworkin
III. El derecho como interpretación
I. Introducción
II. Peter Winch y la propuesta hartiana
III. Valor metodológico del punto de vista interno
IV. El enfoque del teórico del derecho
V. Enunciados jurídicos internos y externos
Bibliografía (PDF)