Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
von Beyme, Klaus (Alemania)
Notas para la segunda edición (PDF)
Reynoso Núñez, José (México)
Dieter Nohlen: el contexto hace la diferencia (PDF)
Grotz, Florian (Alemania)
Sánchez de la Barquera y Arroyo, Herminio (México)
Dieter Nohlen, amigo de México (PDF)
Núñez Jiménez, Arturo (México)
Dieter Nohlen: maestro singular en el campo de la ciencia política y el derecho electoral (PDF)
Berlín Valenzuela, Francisco (México)
Conversando con Nohlen (PDF)
Ávila Ortíz, Raúl (México)
De las opiniones a los argumentos (PDF)
Valdés Zurita, Leonardo (México)
SEGUNDA PARTE
EL CONTEXTO DE TRABAJO DE DIETER NOHLEN
El contexto académico: la Universidad de Heidelberg y el Instituto de Ciencia Política (PDF)
Sánchez de la Barquera y Arroyo, Herminio (México)
“…Ha crecido desde sus propias raíces (PDF)
Fernández Baeza, Mario (Chile)
La comparación en la ciencia política. Tres generaciones de Heidelberg en comparación (PDF)
Schultze, Rainer-Olaf (Alemania)
Enfoque histórico-empírico e institucionalismo contextualizado: la Escuela de Heidelberg (PDF)
Ortiz Ortiz, Richard (Ecuador)
Funcionalismo constitucional: ¿el enfoque de investigación en ascenso? (PDF)
Silvero Salgueiro, Jorge (Paraguay)
TERCERA PARTE
LA DEMOCRACIA Y SU CONTEXTO
I. ELECCIONES Y CONTEXTO
Zilla, Claudia (Argentina / Alemania)
Dinero y política en Latinoamérica (PDF)
Zovatto, Daniel (Argentina)
Un debate pendiente: el diseño garantista de los organismos electorales (PDF)
Tuesta Soldevilla, Fernando (Perú)
El ballotage en América (PDF)
Crespo Martínez, Ismael (España)
¡Mujeres al parlamento! Sistemas electorales y cuotas de género en la mirilla (PDF)
Krennerich, Michael (Alemania)
Participación política igualitaria de las mujeres: deber ser de la democracia (PDF)
Bareiro, Line (Paraguay)
Torres, Isabel (Nicaragua)
Valverde, Ricardo (Costa Rica)
Participación electoral. ¿Esencia de la democracia? (PDF)
Franco-Cuervo, Beatriz (Colombia)
Flórez, Javier Andrés (Colombia)
Tendencias recientes de la justicia electoral en América Latina (PDF)
Orozco Henríquez, José de Jesús
(México),
II. ACTORES POLÍTICOS, GOBERNABILIDAD Y CONTEXTO
La carrera política y el capital político (PDF)
Alcántara Sáez, Manuel (España)
¿En qué estamos de acuerdo los que no estamos de acuerdo? En torno a la crisis en Bolivia (PDF)
Lazarte Rojas, Jorge (Bolivia)
Brasil: reflexões sobre governabilidade e democracia (PDF)
Lamounier, Bolívar (Brasil)
El juez constitucional en Venezuela y la destrucción del principio democrático representativo (PDF)
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
III. REFORMAS INSTITUCIONALES Y CONTEXTO
El orden constitucional: reformas y rupturas (PDF)
(México),
Presidencialismo vs. parlamentarismo: el caso de España (PDF)
Garrido, Antonio (España)
Reynoso Núñez, José (México)
Reforma política y cultura política: el caso argentino (PDF)
Riz, Liliana de (Argentina)
Valdiviezo S., René (México)
Valdiviezo I., René (México)
IV. CULTURA Y CONTEXTO
Argüelles Gómez, Margarita (México)
Sottoli, Susana (Argentina)
¿Cómo despertar a la Bella Durmiente? Las relaciones adormecidas entre Europa y América Latina (PDF)
Bendel, Petra (Alemania)
La política alemana de ocupación en Polonia. Los recuerdos en Alemania Occidental y Oriental (PDF)
Ziemer, Klaus (Alemania)
Religión, democratización y promoción internacional de la democracia (PDF)
Leininger, Julia (Alemania)
Acerca de los autores (PDF)