Contra el desamparo del Estado: violaciones a los derechos de las personas damnificadas por el sismo 19S
Contra el desamparo del Estado: violaciones a los derechos de las personas damnificadas por el sismo 19S

Autor(es): 

Saffon Sanín, María Paula
Vera, Jaime
Gómez, Pablo
Mora, Mariana
Ortiz, Maura
Félix, Ana Paula
Coordinadores.

ISBN:

Impreso: 978-607-30-2198-2
Electrónico: 978-607-30-2828-2
6,073 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Documenta desde abajo
Contra el desamparo del Estado: violaciones a los derechos
de las personas damnificadas por el sismo 19s

Para ver el libro completo dé clic aquí (PDF)

Preliminares (PDF)

I. Antecedentes y estructuración del proyecto

II. Preocupaciones iniciales: ¿qué pasó con las personas afectadas y sus derechos?

III. Ruta de documentación

IV. Formulación de un proyecto

V. Creación de un listado confiable de albergues y campamentos

VI. Estrategia de documentación y conformación de brigadas de estudiantes

VII. Selección de casos

VIII. Recolección de datos y la importancia del trabajo en red

IX. Metodología y estrategia de documentación

X. Caminos paralelos: la acción política durante el ejercicio de investigación

XI. Bibliografía

I. Dónde documentamos y por qué es relevante

II. Cierre injustificado o prematuro de albergues oficiales

III. Condiciones inadecuadas en los albergues oficiales

IV. Condiciones y equipamiento en los campamentos independientes

V. Desatención de autoridades en campamentos ciudadanos y albergues oficiales

VI. Poblaciones en situaciones de vulnerabilidad

VII. Desigualdad entre delegaciones de la Ciudad de México

VIII. Bibliografía

I. El perfil de las personas damnificadas entrevistadas

II. Afectaciones durante la fase de emergencia

III. Afectaciones derivadas de las labores de evaluación de daños, evacuación y demolición durante la emergencia

IV. Comparación de delegaciones de la Ciudad de México en materia de afectaciones y actuaciones de las autoridades

V. Bibliografía

I. Los impactos de las políticas urbanísticas en la geografía de Tláhuac

II. Afectaciones y damnificadas en Villa Centroamericana, Tláhuac

III. Mujeres damnificadas en Tláhuac: población vulnerable frente al desastre

IV. La incertidumbre ante la falta de información confiable y verídica

V. El proceso organizativo de vecinos afectados en Tláhuac

VI. Para resumir las afectaciones y exigencias desde Tláhuac

VII. Bibliografía

I. San Gregorio Atlapulco

II. La respuesta ante la emergencia del desastre

III. Medidas de recuperación

IV. Comentarios finales

V. Bibliografía

CAPÍTULO SÉPTIMO

Testimonios (PDF)

I. Testimonios de la sociedad civil

II. Testimonios de brigadistas

I. Etapa anterior al sismo

II. Durante la emergencia

III. Etapa posterior al sismo

IV. Comentario sobre la Ley de Reconstrucción de la CDMX

V. Bibliografía

ANEXOS

Anexos (PDF)

Adquisiciones recientes