Preliminares (PDF)
I. Introducción (PDF)
A. Contexto
B. Metodología
C. Conclusiones
II. La práctica de la CIDH con respecto a medidas cautelares es consistente con el abordaje ampliamente aceptado y utilizado por los órganos de protección de Derechos Humanos
A. Los órganos de derechos humanos derivan la competencia para emitir medidas cautelares de sus documentos constitutivos
B. Los órganos de derechos humanos derivan la competencia para emitir medidas cautelares de las facultades conferidas por sus documentos constitutivos
III. Los órganos de derechos humanos emiten medidas cautelares para proteger los derechos reconocidos en sus documentos constitutivos
IV. Los órganos de derechos humanos utilizan procedimientos para emitir medidas cautelares que son necesariamente flexibles para responder al carácter urgente de las solicitudes
A. Los órganos de derechos humanos otorgan medidas cautelares en base a la existencia, prima facie, de un daño irreparable
B. Los órganos de derechos humanos han creado procedimientos abreviados para tramitar medidas cautelares
C. Los órganos de derechos humanos tienen la facultad de adoptar medidas cautelares motu proprio
d. Los órganos de derechos humanos no requieren consentimiento formal de los beneficiarios para otorgar medidas cautelares
e. La mayoría de los órganos de derechos humanos emiten medidas cautelares en un formato conciso y no público para responder de modo eficiente frente a situaciones de urgencia