Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Comentario (PDF)
Introducción (PDF)
Cap. I. De la noción de la prueba y de las diversas teorías acerca de ella
Cap. ll, De las operaciones que el entendimiento tiene que practicar en la apreciación de la prueba, y de la naturaleza del Derecho probatorio.
Cap. III. De los hechos que se pueden probar en juicio y de la ley que rige la prueba
Cap. IV. Del litigante a quien incumbe la prueba y de la prueba de los hechos negativos
Cap. V. De las pruebas llamadas privilegiadas y de las pruebas especiales
Cap. VI. De las analogías y de las diferencias que hay entre la prueba en materia civil, y la prueba en materia criminal
Cap. VII. Clasificación de las pruebas
Cap. I. Consideraciones generales de las pruebas preconstituidas
Cap. II. De la confesión
Cap. III. de la confesión (continúa)
Cap. IV. De la prueba documental, en lo general
Cap. V. De los documentos públicos
Cap. VI. De las contraescrituras, de los documentos auténticos y de las actuaciones judiciales consideradas como instrumentos públicos
Cap. VII. De los documentos privados
Cap. VIII. De los documentos privados (continúa)
Cap. IX. De la prueba testimonial
Cap. X. De la prueba testimonial (continúa)
Cap. XI. Del reconocimiento y de la inspección del Juez y de la prueba pericial
Cap. XII. De la fama pública y de las presunciones
Cap. XIII. De la prueba en e1 procedimiento convencional y del juicio civil por jurados
Cap. I. Consideraciones generales
Cap. II. División objetiva de las pruebas. Pruebas directas
Cap. III. De las Pruebas indirectas
Cap. IV. De las pruebas indirectas (continúa)
Cap. V. División subjetiva de 1a prueba. Pruebas reales y pruebas personales. Originalidad de las pruebas
Cap. VI. División formal de las pruebas. Prueba testimonial
Cap. VII. División formal de la prueba. Prueba. testimonial
Cap. VIII. División formal de la prueba. Prueba testimonial. Testimonio del ofendido. Prueba pericial
Cap. IX. División formal de la prueba. Prueba testimonial. Testimonio del acusado
Cap. X. División formal de la prueba. Prueba testimonial. Testimonio del acusado acerca del hecho ajeno. De la confrontación y de los careos
Cap. XI. De la división formal de la prueba. Prueba documental. Prueba material. Cuerpo del delito
Cap. XII. Prueba compuesta. Pruebas de cargo. Pruebas de descargo. Relación entre unas y otras
Conclusión
ERRATAS NOTABLES (PDF)