Preliminares (PDF)
I. Noción de justicia electoral
II. Los derechos político-electorales y sus medios de defensa
I. Control directo de la regularidad electoral: régimen de medios de impugnación electoral (revoca o modifica el acto irregular)
II. Control indirecto de la regularidad electoral: régimen de responsabilidades electorales (sanciona al autor o responsable de la irregularidad)
III. Medios alternativos para la solución de conflictos electorales
I. Clasificación de los SJE en el mundo
II. Los SJE de carácter local en los regímenes federales
I. Evolución de los SJE en América Latina
II. Evolución de la justicia electoral en México
III. Regulación vigente de los SJE en la región
IV. Clasificación de los SJE en América Latina
I. Tendencia a establecer un SJE de naturaleza jurisdiccional
II. Garantías orgánicas
III. Garantías procesales o principios de eficiencia y efectividad de los SJE
I. Clases
II. Actos impugnables
III. Legitimación para interponerlos
IV. Plazos para su interposición y resolución
V. Pruebas
VI. Remedios en impugnaciones contra resultados electorales
VII. Fiscalización de los recursos de los partidos políticos y su control jurisdiccional
VIII. Democracia interna de los partidos políticos y su garantía jurisdiccional
CAPÍTULO SÉPTIMO
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES Y EL SISTEMA INTERAMERICANO (PDF)
I. El sistema interamericano de derechos humanos y la normativa sobre derechos político-electorales
II. Mecanismos de protección de los derechos político-electorales a cargo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
III. Margen de regulación nacional de los derechos político-electorales
IV. Derecho a un recurso jurisdiccional efectivo para proteger derechos político-electorales, incluyendo la posibilidad de control de la constitucionalidad
V. Derecho a elegir representantes legislativos
VI. Derecho a acceder a cargos públicos de elección popular en condiciones de igualdad
VII. La libertad de expresión en el marco de campañas electorales
VIII. Suspensión de derechos políticos por causa penal o determinación administrativa
IX. Vulneración de derechos políticos por violación a otros derechos
X. Consideraciones conclusivas
Bibliografía general (PDF)
Cuadro 1. Regulación del sistema de justicia electoral por país
Cuadro 2. Sistemas de justicia electorales en América Latina (según la naturaleza del órgano que resuelve las impugnaciones)
Cuadro 3. Integración y forma de designación de los principales órganos electorales latinoamericanos
Cuadro 4. Régimen financiero, de responsabilidades y atribuciones normativas de los órganos electorales latinoamericanos
Cuadro 5. Características básicas de los medios de impugnación electoral