La Iglesia ante el derecho mexicano
La Iglesia ante el derecho mexicano

Autor(es): 

Margadant, Guillermo F.

ISBN:

968-842-280-0

Publicación aportada por:

16,254 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

LAS IGLESIAS CRISTIANAS EN GENERAL Y LA CATÓLICA EN ESPECIAL

PRIMERA PARTE

Ideas generales alrededor de la religión y de las iglesias

Capítulo 1 (PDF)

1. Lo sagrado y la religión

2. Las Iglesias

3. Laicos y clero

4. Reglares y seculares

5. La Iglesia y el individuo religiosamente inspirado

6. El Estado frente a las Iglesias

Panorama de la historia de la Iglesia

Capítulo II (PDF)

1. Importación de la visión para desfanatizar

2. Grandes líneas de la historia eclesiástica cristiana hasta la Reformación

3. El catolicismo desde el Renacimiento

4. La Iglesia católica en la actualidad

Relaciones entre la Iglesia y diversos Estados en la actualidad

Capítulo III (PDF)

1. Esbozo de un panorama general de la posición de la Iglesia católica en diversos países

2. Posible tendencia evolutiva

Intento de un juicio valorativo del impacto social de la Iglesia católica en los Estados modernos

Capítulo IV (PDF)

1. Retrato hablado del "observador neutro"

2. Lo que tal observador probablemente considerará loable en la Iglesia católica actual

3. Lo que tal observador posiblemente criticará en la Iglesia católica actual

EL DERECHO CANÓNICO

SEGUNDA PARTE

Historia del derecho canónico

Capítulo V (PDF)

1. La legislación canónica

2. La supletoriedad del derecho romano

3. El derecho consuetudinario

4. La doctrina como fuente de derecho

5. La jurisprudencia canónica

6. Derecho estatal, referente a la Iglesia

7. Los Concordatos

8. La investigación del derecho canónico

Aportaciones del derecho canónico al derecho estatal

Capítulo VI (PDF)

1. Generalidades

2. Igualdad de todos ante la Ley

3. Liquidación del ambiente feudal

4. La corporación y sus directores

5. La corporación y sus directores

6. Razón del Estado

7. Los diversos niveles del derecho

8. La costumbre jurídica

9. La teoría del poder

10. Derecho de familia y sucesorio

11. Derechos reales

12. Contratos y obligaciones

13. Derecho penal

14. El derecho procesal

15. El derecho procesal-penal y la Inquisición

16. Derecho internacional

17. El diezmo

ESTADO E IGLESIA EN MÉXICO

TERCERA PARTE

La Iglesia en la Nueva España

Capítulo VII (PDF)

1. Las Letras Alejandrinas

2. El Patronato Regio español en general

3. El Patronato Real de las Indias

4. Curas y frailes

5. Las diversas órdenes

6. La Inquisición novohispana

8. El Patrimonio eclesiástico a fines de la fase novohispana

9. Epílogo respecto de la Iglesia novohispana

La Iglesia en la transición hacia la Independencia

Capítulo VIII (PDF)

La Iglesia en el México independiente hasta la Revolución Mexicana (1821-1911)

Capítulo IX (PDF)

De 1911 hasta la terminación del conflicto cristero

Capítulo X (PDF)

La calma chicha hasta la crisis mexicana

Capítulo XI (PDF)

La situación actual

Capítulo XII (PDF)

Apéndices (PDF)

I. Los 21 Concilios Ecuménicos

II. Bues "Inter caetera" de Alejandro VI

III. Concordato de 1737

IV. Concordato de 1753

V. Circular de la Secretaría de Justicia. Junio 6 de 1833

VI. Circular de la Secretaría de Justicia. Junio 8 de 1833

VII. Circular de la Secretaría de Justicia. Junio 19 de 1833

VIII. Contiene la circular de la Secretaría de Justicia del día 17, que inserta la ley de esa fecha. Bando. Agosto 20 de 1833

IX. Contiene la circular de la Secretaría de Justicia, del mismo día, que incluye la ley de igual fecha. Bando. Octubre 27 de 1833

X. Circular de la Secretaría de Justicia. Octubre 31 de 1833

XI. Contiene la circular de la Secretaría de Justicia, del día 6, que inserta la ley de esa fecha. Noviembre de 1833

XIII. Contiene la circular de la primera Secretaría de Estado, de 26 de noviembre anterior, que inserta la ley de esa misma fecha . Bando. Diciembre 2 de 1833

XIV. Se prohíben las inhumaciones dentro del poblado. Bando de policía. Diciembre 15 de 1833

XV. Ley sobre provisión de curatos y supresión de sacristías mayores

XVII. Inserta la ley de la misma fecha. Bando. Diciembre 30 de 1833

XVIII. Cesión a los Estados de fincas de ex jesuitas. Ley. Enero 13 de 1834.

XIX. Circular de la Secretaría de Justicia. Enero 24 de 1834

XX. Ley de Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Federación (Ley- Juárez), 23.XI.1855

XXI. "Ley -Lerdo". Decreto del gobierno. Abril 11 de 1857

XXII. "La Ley-Iglesias". Decreto del gobierno. Abril 11 de 1857

XXIII."Una de las "Leyes de Reforma". Ley de nacionalización de los bienes eclesiásticos. Julio 12 de 1859

XXIV. Otra de las "Leyes de Reforma". Ley de matrimonio civil. Julio 23 de 1859

XXV. Otra de las "Leyes de Reforma". Ley orgánica del registro civil. Julio 28 de 1859

XXVI. Otras de las "Leyes de Reforma". Decreto del gobierno. Julio 31 de 1859

XXVII. Otras de las "Leyes de Reforma". Decreto del gobierno. Agosto 11 de 1859

XVIII. Artículos 1o. al 4o. de las adiciones y reformas a la Constitución Política de la República Mexicana de 1857, del 25 de septiembre de 1873

XXIX. Sobre las Leyes de Reforma. Decreto del Congreso, Diciembre 14 de 1874

XXX. Algunas disposiciones constitucionales vigentes (1991) relacionadas con la Iglesia

XXXII. Ley sobre delitos y faltas en materia de culto religiosa y disciplina externa

XXXIII. Carta Pastoral colectiva de los mexicanos anunciando el cierre de los templos

XXXIV. Declaraciones del Presidente de la República selor general don Plutarco Elías Calles, acerca de la actitud del Clero contra la Constitución

Adquisiciones recientes