Preliminares (PDF)
Nuestros derechos a través de la historia (PDF)
Galeana, Patricia
I. Tratados internacionales
- 1. Declaración Universal de los Derechos Humanos
- 2. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
II. Marco legal mexicano
- 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- 2. Ley General de Salud
- 3. Reforma constitucional en materia de derechos humanos
Morbilidad
- 1. Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- 2. Enfermedades mentales
- 3. Trasplante renal / enfermedad renal crónica
I. Declaratoria del derecho del paciente
II. Europa
- 1. Carta Médico-social de Núremberg
- 2. Carta Europea de los Derechos de los Pacientes
III. América Latina
- 1. Ley 20.584 (Chile)
- 2. Carta dos Direitos dos Usuários da Saúde (Brasil)
- 3. Ley 29414 (Perú)
- 4. Caso México
- A. Carta de los Derechos Generales de los Pacientes (2001)
IV. Conclusiones
I. El ser humano
II. Concepto de dignidad humana
III. Obligación, respeto, promoción, protección y garantías de los derechos humanos
IV. Bloque de constitucionalidad a partir de la reforma de junio de 2011
V. Derechos humanos y salud
VI. Derechos de los pacientes en los derechos humanos
VII. Necropolítica neoliberal
VIII. Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el sistema americano de derechos humanos. Derecho a la salud (artículo 10 del Protocolo de San Salvador)
IX. A partir de las reflexiones y análisis efectuados en el presente estudio pueden emitirse los planteamientos que a continuación se exponen