De la soberanía al derecho  constitucional común: palabras clave para un diálogo europeo-latinoamericano
De la soberanía al derecho constitucional común: palabras clave para un diálogo europeo-latinoamericano

Autor(es): 

Fix Fierro, Héctor
Traductor.
Häberle, Peter
Kotzur, Markus
Autores.

ISBN:

970-32-0561-5
9,606 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. Introducción: planteamiento del problema

II. El marco teórico: un espacio cultural pluralista, la tensión entre las culturas latina y angloamericana

1. El enfoque de la ciencia cultural

2. La comparación constitucional a nivel nacional y supranacional

3. Puntos de partida para un derecho constitucional común americano. El carácter de Europa como "modelo"

III. La situación en Latinoamérica. Tipología de textos de orientación común americana en las culturas jurídicas iberoamericanas (selección). Un marco teórico

1. Observación preliminar

2. Artículos generales y especiales sobre América en las Constituciones latinoamericanas

3. Incurso I: cuadros textuales comunes americanos en el plano supranacional

4. Conjuntos normativos y grupos de artículos con contenidos de tendencia panamericana

5. Incurso II: funciones de puente: España y Portugal-Iberoamérica; Gran Bretaña-Estados Unidos

6. Excurso: cláusulas sobre la unidad (integración) africana en las Constituciones de África. Elementos de un constitucionalismo africano

IV. Elementos de identidad propios de las Constituciones latinoamericanas. La diferencia con el "derecho constitucional común europeo"

V. La política constitucional del derecho constitucional nacional sobre (Latino)América

VI. Cuestiones especiales sobre la política constitucional de México

1. Observación preliminar

2. ¿Un preámbulo para la Constitución?

3. ¿Una cláusula sobre el patrimonio cultural?

4. ¿Una cláusula sobre la unidad de América?

5. Cuestiones de derechos humanos

VII. Perspectivas y conclusiones

I. Introducción

II. El concepto de soberanía: su dimensión histórica

III. El concepto de soberanía: la dimensión constitucional

1. La soberanía popular

2. Soberanía y nación

IV. El concepto de soberanía: la perspectiva del derecho internacional

1. La "soberanía parcial" de la comunidad internacional en materia de protección de los derechos humanos

2. La idea del contrato social mundial

V. El concepto de soberanía: la conjunción de las perspectivas del derecho constitucional y el derecho internacional

1. La soberanía al servicio del ser humano

2. Interrelaciones cooperativas de la soberanía

VI. Perspectivas y conclusión

Adquisiciones recientes