La motivación de la sentencia civil
Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Castillo González, Leonel
CAPÍTULO I
1. a. Incertidumbres existentes en las formulaciones doctrinales precedentes en torno al problema
2. Naturaleza de la motivación y problemas de definición
3. a. La motivación como “discurso”
4. Perfiles de análisis semiológico de la motivación
5. Naturaleza de la motivación y método de la indagatoria
CAPÍTULO II
1. La motivación como conjunto de hechos significantes
2. La interpretación indiciaria del significado de la motivación
3. La interpretación indiciaria en las características estructurales de la motivación
4. La motivación como hecho no significante
5. Resultado y relevancia de la interpretación de la motivación como fuente de indicios
CAPÍTULO III
1. La interpretación de la motivación como signo en sentido propio
2. Motivación y razones reales de la decisión
3. Lógica del juicio y de la motivación
CAPÍTULO IV
1. La teoría del silogismo judicial
2. La teoría tópica del razonamiento jurídico
3. La teoría retórica de la argumentación jurídica
CAPÍTULO V
1. Premisas para un análisis del razonamiento del juez
2. Características generales del razonamiento decisorio
3. La estructura de la motivación
CAPÍTULO VI
1. Perfiles históricos
2. Perfiles comparados
3. La obligación de motivación en la norma ordinaria: artículo 132, n. 4 cod. proc. civ.
4. El principio constitucional de obligatoriedad de la motivación: artículo 111, primer apartado, de la Constitución
5. Problemas de aplicación del principio de obligatoriedad de los motivos
6. Efectos de la violación de la obligación de motivación