Preliminares (PDF)
La conformación del estado de Chihuahua (PDF)
Galeana, Patricia
Agradecimientos (PDF)
Introducción (PDF)
Primera parte
Los profundos cambios en las Provincias Internas en la segunda mitad del siglo XVIII y las reacciones populares/étnicas
El proyecto colonizador de José de Gálvez en las Provincias Internas
El proyecto colonizador de Teodoro de Croix
La refundación de la misión de San Jerónimo como pueblo civil
Conclusiones
La odisea del establecimiento de la Comandancia General de las Provincias Internas
La creación de las milicias regladas
El proyecto defensivo multilineal de Croix
Resistencia en las oligarquías regionales
Eliminar las fronteras para establecer la frontera
La ardua labor en la búsqueda de una capital septentrional
Supeditación o autonomía, anhelos ilusorios: Audiencia y Casa de Moneda
Conclusiones
La expulsión de los jesuitas
La problemática de la secularización del sistema misional
El impacto de la desarticulación misional en los indios
Los sínodos y raciones de misiones
El problema del indio y sus dilemas: ¿integración o exterminio?
El mejor indio es el indio muerto
Civilizar versus evangelizar
Conclusiones
Segunda parte
La conflictiva relación entre las Provincias Internas y el Virreinato y la etapa constitucionalista
Capítulo IV
Introducción
La autonomía de la Comandancia General durante la insurgencia
Chihuahua capital de las Provincias Internas
Conclusiones
Conspiraciones e intentos de rebelión en Chihuahua
La junta de seguridad de Chihuahua y la primera conspiración
Esbozos de la Constitución de Cádiz
La representación de las Provincias Internas en las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813)
El Ayuntamiento Constitucional de Chihuahua
La conspiración del grupo Trespalacios-Herrera
Conclusiones
Tercera parte
La conformación del estado de Chihuahua y su inserción en el nuevo proyecto de nación
Capítulo VI
La expulsión de los españoles y las logias masónicas: la prueba de fuego de la articulación político-territorial federalista
Los yorkinos dominan el segundo Congreso Constitucional. Centralismo versus federalismo o lucha de facciones
El peligro de la fragmentación del conglomerado territorial mexicano y la amenaza anglosajona
Conclusiones
Conclusiones generales (PDF)
Fuentes consultadas (PDF)