La prueba libre y lógica. Sistema penal acusatorio mexicano
La prueba libre y lógica. Sistema penal acusatorio mexicano

Autor(es): 

Zeferín Hernández, Iván Aarón

ISBN:

978-607-9013-13-4
3,174 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Pérez Daza, Alfonso

I. La prueba

1. La prueba penal en el sistema penal acusatorio

A. El esclarecimiento de los hechos en el sistema procesal penal mexicano

B. La carga de la prueba

C. Fuentes de la prueba y medios de prueba

2. La prueba y sus diversas connotaciones

A. Evidencias

B. Datos de prueba

C. Medios de convicción

D. Medios de prueba

E. Prueba

3. El camino procesal de la prueba en el sistema penal acusatorio

A. Anuncio de los medios de prueba

B. Descubrimiento probatorio

C. Ofrecimiento

D. Admisión

E. Exclusión de medios de prueba

F. Desahogo de pruebas

G. Valoración de pruebas

H. Excepciones al camino usual que sigue la prueba

I. Sistemas de valoración de la prueba penal, fundamento de la libre y lógica valoración

1. La prueba legal o tasada

2. El sistema de íntima convicción

3. Sistema mixto de valoración de la prueba

II. La libre y lógica valoración de la prueba

1. La valoración libre y lógica de la prueba

A. La libertad probatoria

B. Los parámetros objetivos de racionalidad

C. La motivación como resultado de la valoración libre y lógica

2. Estándares de prueba en el sistema penal acusatorio

A. Estándar probatorio requerido en la ratificación judicial de las medidas de protección ministeriales en favor de la víctima u ofendido

B. Estándar probatorio requerido en la imposición de providencias precautorias

C. Estándar probatorio requerido en los actos de investigación que requieren autorización judicial

D. Estándar probatorio requerido en el libramiento de una orden de aprehensión (por cautela)

E. Estándar probatorio requerido en el control de detención

F. Estándar probatorio requerido en la imposición de prisión preventiva oficiosa

G. Estándar probatorio requerido en la imposición de medidas cautelares

H. Estándar probatorio requerido en el dictado del auto de vinculación a proceso

I. Estándar probatorio requerido en el sobreseimiento

J. Estándar probatorio requerido en la sentencia condenatoria

Referencias bibliográficas

Adquisiciones recientes