PRELIMINARES (PDF)
RESUMEN (PDF)
INTRODUCCIÓN (PDF)
2.1 La prevalencia delictiva en México
2.2 Entidades con mayores posibilidades de ser víctima del delito
2.3 Entidades con menores posibilidades de ser víctima del delito
2.4 El robo es el delito más común en México
2.5 ¿Qué perfil tienen las víctimas de la delincuencia?
3.1 El comportamiento cíclico de los delitos en México
3.2 La agresión física en la comisión de los delitos
3.3 La respuesta de la población ante el delito
4.1 La victimización múltiple ha aumentado de 2010 a 2015
4.2 ¿Existe brecha de género en la victimización múltiple?
4.3 La población joven es el grupo más vulnerable a la victimización múltiple
4.4 La victimización múltiple se concentró en quienes estudian o trabajan
4.5 ¿Cómo afectan algunas características de la población en su riesgo de victimización?
NOTAS Y REFERENCIAS (PDF)
BIBLIOGRAFÍA (PDF)
ANEXOS (PDF)