Fundamentos de la dogmática jurídica penal. Una perspectiva desde los derechos humanos
Fundamentos de la dogmática jurídica penal. Una perspectiva desde los derechos humanos

Autor(es): 

Guerrero Agripino, Luis Felipe

ISBN:

978-607-729-363-7
9,375 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

La gran reforma constitucional
La reforma procesal penal
La expansión y abuso del derecho penal
Punto de partida y de llegada

I. Planteamiento
II. Primeros antecedentes derivados del iusnaturalismo
III. El sustento derivado del positivismo jurídico

I. Planteamiento
II. Legado del período clásico: el sustento humanitario del derecho penal
III. Proyección del positivismo en el pensamiento jurídico-penal
IV. El modelo metodológico integral del derecho penal
V. Recapitulación: La necesaria vinculación del derecho penal con la criminología y la política criminal

I. Planteamiento
II. Influencia del naturalismo (el causalismo clásico)
III. Influencia del neokantismo (causalismo neoclásico)
IV. Influencia del finalismo
V. Tendencias modernas (el “funcionalismo”)

Introducción

I. Planteamiento
II. Punto de partida: la proyección de los derechos fundamentales
III. La razón de ser del derecho penal
IV. La potestad punitiva del estado
V. Límites al ius puniendi estatal
VI. Otras consideraciones en torno a los límites del sistema punitivo estatal
VII. Valoración crítica

I. Escenario actual
II. Rasgos criminológicos de las nuevas manifestaciones de la criminalidad
III. Reacciones en torno a las nuevas manifestaciones de la criminalidad
IV. El derecho penal de dos velocidades
V. La expansión en otros ámbitos del sistema penal
VI. Toma de postura

Adquisiciones recientes