Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe.
La inmigración laboral en América Latina
Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Introducción
A. La región experimentó el mayor incremento de la tasa de desempleo urbano en dos décadas, en un contexto de caída de la tasa de ocupación y aumento de la tasa de participación
B. El mayor desempleo afectó tanto a los hombres como a las mujeres
C. La calidad del empleo regional se deteriora, aunque con matices entre países y subregiones
D. Resumen y perspectivas Bibliografía
Introducción
A. Demografía y educación de las personas que migraron hacia países de América Latina
B. Aspectos de la inserción laboral de los inmigrantes en América Latina
C. Políticas y acuerdos para fomentar el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para los trabajadores inmigrantes
D. Resumen y conclusiones
Bibliografía (PDF)
Anexo A1 (PDF)