Las relaciones comerciales multilaterales de México y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
Las relaciones comerciales multilaterales de México y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

Autor(es): 

Cruz Miramontes, Rodolfo

ISBN:

970-32-0329-9
8,510 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

LA REORDENACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y EL IMPULSO AL SURGIMIENTO ECONÓMICO: EL GATT, LA OMC Y LA OCDE

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

El Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

1. Antecedentes

2. Desarrollo y escollo

3. La Carta y los estatutos de la Organización Mundial de Comercio. El Tratado de la Ronda Uruguay y la Declaración de Marraquech

4. México y el Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio

5. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

ALGUNOS TEMAS DE INTERÉS ESPECIAL: LAS PRÁCTICAS DESLEALES, LAS NORMAS QUE LAS COMBATEN, LAS SALVAGUARDAS Y LAS LEYES DE COMPETENCIA. LOS MECANISMOS DE REVISIÓN DE LAS DECISIONES NACIONALES

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Las prácticas desleales de comercio y los mecanismos para combatirlas establecidos en el TLCAN, el GATT y la OMC.

II. Las controversias, sus resoluciones y las negociaciones en la Ronda Uruguay

1. México y el sistema de solución de diferencias de la OMC

2. Las salvaguardas

3. Las leyes de competencia

LA INTEGRACIÓN CONTINENTAL Y LA UNIÓN EUROPEA

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. La Unión Económica Belgo-Luxemburguesa (1921-1939) "UEBL"

II. La Unión Económica del Benelux (1943-1960)

III. La Comunidad Económica del Carbón y del Acero (CECA)

IV. El Tratado de Roma. La Comunidad Económica Europea (CEE) y el Acuerdo de la Comunidad Europea sobre la Energía Atómica (CEEA o EURATOM)

V. La Unión Europea, el Acta Única, el Libro Blanco y el mercado interior europeo

VI. La Unión Europea en su expresión más completa: los tratados de Maastricht

VII. El Acuerdo de Amsterdam

VIII. El Tratado de Niza

IX. La naturaleza jurídica de la Unión Europea y su modus operandi: órganos institucionales y órganos de apoyo

X. El Espacio Económico Europeo

EL ACUERDO MÉXICO-UNIÓN EUROPEA. LAS RELACIONES ENTRE EUROPA Y MÉXICO. LOS ACUERDOS CELEBRADOS A PARTIR DE 1975. LA NEGOCIACIÓN DE UN TRATADO CON LA UNIÓN EUROPEA

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. Marco jurídico-económico de los vínculos México-Europa comunitaria y sus antecedentes inmediatos: la política tradicional mexicana

II. La Comunidad Económica Europea y sus vínculos económicos con México: antecedentes de los acuerdos bilaterales

III. El Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y los Estados Unidos Mexicanos, por la otra

1. Acuerdo Global o Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación

2. Acuerdo Interino de Comercio Exterior y de Temas Relacionados

3. La Declaración Conjunta de las Partes

IV. Resultados relevantes del Acuerdo México-Unión Europea

1. Bienes industriales

2. Bienes agrícolas

3. Reglas de origen

4. Reglas de comercio: requisitos técnicos, medidas sanitarias, fitosanitarias y servicios al comercio internacional

5. Servicios financieros

6. Inversiones y pagos relacionados

7. Reglas de competencia

8. Propiedad intelectual

9. Salvaguardas

10. Cláusula de escasez

11. Prácticas desleales y solución de controversias

V. Ampliación de los acuerdos europeos: el Tratado de Libre Comercio México-AELC

¿POR QUÉ EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA, CONCERTACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN?

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Estados Unidos y el Acuerdo entre México y la Unión Europea

II. Conclusiones. El futuro de México en el ámbito del comercio mundial

Adquisiciones recientes