Derechos políticos y democracia en México. Reflexiones en torno al caso 10.180 México CIDH
Derechos políticos y democracia en México. Reflexiones en torno al caso 10.180 México CIDH

Autor(es): 

Becerra Rojasvértiz, Rubén
Coordinador.
Gama Leyva, Leopoldo
Coordinador.

ISBN:

978-607-708-269-9
1,324 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Luna Ramos, José Alejandro

Fuentes consultadas

Primera Parte

Derechos políticos y democracia en México

Refexiones en torno al Caso 10.180 México cidh (PDF)

I. Balance de los derechos políticos, reflexiones en torno al Caso 10.180

Becerra Rojasvértiz, Rubén

Introducción

Contexto histórico electoral

Caso y argumentación de la CIDH

Impacto del Caso 10.180 en el sistema político de México

Fuentes consultadas

II. Boomerang y resistencia.

Uso del SIDH para la democratización del régimen político

Ansolabehere, Karina

La transición a la democracia electoral en México

Estrategia del Partido Acción Nacional en el ámbito local

“Razones” del Estado

Judicialización de la política

Consideraciones finales

Fuentes consultadas

III. Garantía jurídica de la representación política

Gama Leyva, Leopoldo

Introducción y exposición del problema

Marco normativo actual de los derechos políticos

Repensar la dimensión participativa de la democracia

Garantía jurídica de la representación y revocación de mandato: un debate pendiente

Conclusiones

Fuentes consultadas

IV. Tutela judicial de los derechos político-electorales en México

García Velasco, Laura

Introducción

Amparo en contra de violaciones a los derechos políticos

Reformas legislativas en materia electoral

Caso Castañeda

Derechos políticos, como derechos fundamentales, su evolución en México

Conclusiones

Fuentes consultadas

V. Caso 10.180 México CIDH, y el desarrollo de los derechos parlamentarios en México

Raigosa Sotelo, Luis

Introducción

Superación de una “asignatura pendiente” por el legislador parlamentario

Reglamento del Senado y el estatuto de senadores

Posible ubicación equivocada de las reglas .sobre el estatuto de los senadores

Derechos de los legisladores como derechos políticos

¿Los derechos de los legisladores contenidos en el Reglamento del Senado constituyen un avance?

Regulación de los derechos de los parlamentarios en el Reglamento del Senado

¿Tipos de derechos de los parlamentarios?

Falta de claridad sobre la impugnabilidad de los derechos de los parlamentarios

Consideraciones finales

Fuentes consultadas

VI. El difícil camino de la protección efectiva de los derechos políticos

Roldán Xopa, José

Planteamiento del problema

El Caso 10.180

Derechos Políticos, ideología y protección judicial efectiva

Ideología jurisprudencial en los tiempos de la alternancia política

La argumentación judicial como ideología en la negación y creación de los derechos

Ideología y función de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Perspectivas

Fuentes consultadas

VII. Defensa de los Derechos Humanos

Ojesto Martínez Porcayo, José Fernando

Fuentes consultadas

VIII. Proceso de transición democrática

Woldenberg Karakówsky, José

Fuentes consultadas

IX. Epílogo: Derechos humanos en materia política

Su evolución en los últimos años

Santos de la Garza, Luis

Fuentes consultadas

Segunda Parte

Documentos

X. Denuncia presentada ante la CIDH

CAPÍTULO PRIMERO

CAPÍTULO SEGUNDO

CAPÍTULO TERCERO

CAPÍTULO CUARTO

XI. Escrito de complementación de la denuncia ante la CIDH

XII. Informe N° 8/91 Caso 10.180 México 22 de febrero de 1991

1. El trámite seguido en el presente caso

2. Las cuestiones planteadas

3. Consideraciones

Conclusiones

Autores (PDF)

Adquisiciones recientes