Presentación (PDF)
Cuéllar M. Roberto,
Capítulo I
Un acercamiento a la participación política desde la dimensión de la pobreza (PDF)
Thompson, José
Corasaniti, Vittorio
1. En búsqueda de respuestas
2. De los pobres, la pobreza y los derechos
3. Los cuatro ejes de investigación
4. Algunas líneas comunes constatadas en las investigaciones
5. El mercado laboral
6. La creación de la ley como momento de participación
7. Pobreza y clientelismo
8. Información y comunicación
9. El circuito de la doble decepción
10. La investigación y las actividades del IIDH y del IIDH/CAPEL
1. Introducción
2. Metodología
3. Debate conceptual y empírico: pobreza y participación política en México
4. Análisis de dos experiencias de organizaciones populares y su incidencia en la política pública en la ciudad de México
5. La Plataforma de Organizaciones Civiles de la Ciudad de México
6. Constricciones y posibilidades de las organizaciones populares para incidir en la política de vivienda en la ciudad de México
7. La Carta de la Ciudad de México por el derecho a la ciudad
8. Reflexiones sobre la experiencia y recomendaciones
Bibliografía
1. Introducción
2. Metodología
3. Debate conceptual y empírico: pobreza y participación política en Guatemala
4. Resultados de los estudios de casos: Los cuatro ejes y los cuestionarios
5. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Introducción
1. Metodología
2. Debate conceptual y empírico
3. Resultados
4. Conclusiones
Bibliografia
Capítulo V
Pobreza y participación política en Honduras (PDF)
Colindres, Ibis
Díaz Arrivillaga, Efraín
1. Introducción
2. Metodología
3. Debate conceptual y empírico: pobreza y participación política en Honduras
4. Resultados del estudio
5. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
1. Introducción
2. Metodología
3. Marco conceptual y empírico.
4. El derecho de las personas pobres a determinar su propia forma de organización
5. El derecho de elegir
6. El derecho de las personas pobres de ser elegidos
7. Las consecuencias de la pobreza en el ejercicio de la libertad de expresión
8. El derecho de participar en la redacción de normas y políticas públicas junto con los representantes de las instituciones públicas
9. El derecho de petición, denuncia y a la crítica que es propio de las personas pobres
10. El derecho de organizarse o afiliarse a partidos políticos para participar, ejercer u optar al poder
11. El acceso de las personas pobres a la información pública
12. El derecho de exigir rendición de cuentas a los representantes de las instituciones públicas
13. Resultados de la investigación
14. Conclusiones
15. Recomendaciones
Bibliografía
Introducción
1. ¿Cómo se hizo esta investigación?
2. Tener derechos, saber que tengo derechos, vivir los derechos, limitaciones a los derechos, aprender a ejercer los derechos
3. Los resultados de la investigación
4. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Introducción
1. Metodología
2. Resultados de los cuestionarios
3. Debate conceptual y empírico: pobreza y participación política en Panamá
4. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Introducción
1. El Caribe: escenario marcadamente diferenciado
2. Sistemas políticos y electorales en el Caribe
3. Los excluidos en el Caribe
4. Organización de los sectores excluidos
5. Derecho a votar y ser votado
6. Incidencia política
7. Rendición de cuentas
8. Experiencia institucional
9. Conclusión
Bibliografía
Capítulo X
Pobreza y participación política en la Región Andina (PDF)
Corporación Acción Ciudadana Colombia, AC-Colombia
Resumen
1. Introducción
2. Metodología
3. Pobreza y participación política: aproximaciones teóricas y prácticas
4. Resultados: estudios de casos, los 4 ejes y los cuestionarios
5. Recomendaciones
Bibliografía
Capítulo XI
Pobreza y participación política en el Cono Sur (PDF)
Fernández Ramil, María de los Ángeles
Introducción
1. Metodología del estudio
2. Aproximaciones al debate conceptual y empírico acerca de la pobreza y la participación política, con foco en el Cono Sur
3. Resultados de los estudios de caso en base a los cuatro ejes sugeridos por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
4. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
1. A modo de conclusión
2. De cara al futuro