La justicia electoral en México 20 años.Tomo I: estudios doctrinales. Colección TEPJF
La justicia electoral en México 20 años.Tomo I: estudios doctrinales. Colección TEPJF

Autor(es): 

González Oropeza, Manuel
Coordinador.

ISBN:

978-607-7599-06-7
2,478 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Tomo I

Capítulo I. Prolegómenos electorales 1

I. Mundo mesoamericano (PDF)

López Saucedo, Pedro A.

1. Clásico y posclásico

Prolegómenos electorales 2

López Saucedo, Pedro A.

II. Época Colonial

1. La situación en Europa y España

2. La conquista y el establecimiento de la Nueva España

3. La invasión napoleónica a España y las Cortes de Cádiz

4. Los diputados novohispanos y la Constitución de Cádiz de 1812 [Véase anexo: trascendencia de las Cortes y la Constitución de Cádiz (tomo II)]

Capítulo II. Prolegómenos electorales 3

III. El siglo de las Revoluciones (PDF)

Maldonado Hernández, Carmelo

1. Antecedentes

2. Etapa de 1821 a 1824

3. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824

4. Etapa de 1824-1836

5. Elecciones en 1834

6. Las Siete Leyes Constitucionales de 1836

7. Etapa de 1837 a 1843

8. Las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843

9. Etapa de 1844 a 1847

10. Acta de Reformas de 1847

11. Etapa de 1847-1857

12. Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857

13. Etapa de 1857 a 1871

14. El Porfiriato

15. La Revolución Mexicana

16. Comentarios finales

Capítulo III. Prolegómenos electorales 4

El siglo de las Instituciones (PDF)

Romano Morales, Rocío

I. Evolución legislativa en materia de justicia electoral de 1917 a 1986

1. La Constitución de 1917

2. Ley Electoral de 1917

3. Ley para la Elección de Poderes Federales (2 de julio de 1918)

4. Ley Electoral Federal de 1946

5. Ley Electoral Federal de 1951

6. Ley Federal Electoral de 1973

7. Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales LOPPE (1977)

8. Antecedentes del Código Federal Electoral

I. Introducción

1. Creación de los partidos políticos

2. Relevancia de los partidos políticos en la justicia electoral

3. Proceso de reforma política constitucional de renovación de las instituciones democráticas

4. El Instituto Federal Electoral

5. Los cambios en la vida política

6. El rumbo de la justicia electoral en nuestro país (Véase anexo IV, cuadro 1 y cuadro 2)

I. Marco histórico internacional

1. El surgimiento de la democracia en Atenas

2. Aportes de Roma a la evolución democrática

3. La Edad Media, el surgimiento y consolidación de los Estados-Nación y la democracia contemporánea

II. El sistema universal de protección de los derechos humanos

1. El Sistema de las Naciones Unidas

2. El marco normativo del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos

3. Los órganos del sistema universal de protección de los derechos humanos

III. (sic) El sistema europeo de protección de los derechos humanos

IV. (sic) El sistema interamericano de protección de los derechos humanos

1. (sic) Marco normativo del sistema interamericano de protección de los derechos humanos

2. (sic) Los órganos del sistema interamericano de protección de los derechos humanos

3.(sic) Relación de México con la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Capítulo VI

El Tribunal Electoral (1987-2007) (PDF)

Barraza, Arturo

I. Primera parte: Tribunal de lo Contencioso Electoral

1. Antecedentes

2. La reforma política de 1986

3. La consulta popular: participantes y ponencias

4. Principales ponencias presentadas en el tema “contencioso electoral”

5. Principales conclusiones

6. La reforma constitucional

7. La reforma legal

8. El Tribunal de lo Contencioso Electoral

9. Conclusión de inciso: La reforma política de 1986

II. Segunda parte: Tribunal Federal Electoral

1. La reforma política de 1990

2. La consulta pública: participantes y ponencias

3. Principales ponencias presentadas con el tema “Organismos, procesos y contencioso electoral”

4. Principales conclusiones

5. El Tribunal Federal Electoral

6. Conclusión de inciso: La reforma política de 1990

III. Tercera parte: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

1. Antecedente inmediato: Tribunal Federal Electoral

Capítulo VII

Sistema de Medios de Impugnación Electoral en México (PDF)

Aldana Gómez, Ángel Javier

Hernández Cruz, Omar

I. Marco introductorio

II. Concepto de medios de impugnación

1. Clasificación de los medios de impugnación

2. Concepto de recurso

3. Objeto de los medios de impugnación electoral

Capítulo VIII

Resoluciones del TEPJF y las decisiones de los magistrados (PDF)

Cisneros Sánchez, Juan Pablo

Suárez González, Gerardo Rafael

I. Presentación

II. Cumplimiento de las resoluciones del TEPJF

Capítulo IX

Historia de las sedes de la justicia electoral en México (PDF)

López Saucedo, Pedro A.

I. Sede del Tricoel y Trife

II. Sede del TEPJF

III. Anexo administrativo

I. Tribunal de lo Contencioso Electoral (1987-1988)

II. Tribunal Federal Electoral

III. Sala de Segunda Instancia

IV. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Capítulo XI. Bibliohemerografía

Bibliohemerografía (PDF)

Adquisiciones recientes