Implementación de las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Jurisprudencia, normativa y experiencias nacionales. Colección CEJIL
Implementación de las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Jurisprudencia, normativa y experiencias nacionales. Colección CEJIL

Autor(es): 

Tojo, Liliana
Coordinadora.
Krsticevic, Viviana
Coordinadora.

ISBN:

978-987-23854-0-8
1,263 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Doctrina y Comentarios

Normativa y Jurisprudencia

I. Argentina (PDF)

Normativa

Proyecto de ley 0891-D-97 (Héctor A. Gatti y otrs.). Modifica legislación procesal referida a la ejecución de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Proyecto de ley 1566-S-2000 (Angel Pardo). Introduce nueva causal de revisión para posibilitar la ejecución de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Proyecto de Ley 2538-S-2000 (Alberto J. Rodríguez Saa). Propone mecanismos para la puesta en marcha de resoluciones de los organismos de verificación de los Tratados Internacionales

Proyecto de Ley S-01-0327 (José A. Romero Feris). Declara la obligatoriedad de proposiciones y recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Proyecto de Ley 6192-D-02 (Alfredo Bravo y otrs.). Crea el Comité de Ministros para atender recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Decreto 99/06. Poder Ejecutivo Nacional. Establece pautas para el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Cantos.

Jurisprudencia

Ekmekdjián, Miguel A. c. Sofovich Gerardo y otros / amparo. Sentencia del 7 de julio de 1992. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Giroldi, Horacio David y otros/ recurso de casación. Sentencia del 7 de abril de 1995. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Bramajo, Hernán Javier s/ incidente de excarcelación. Sentencia del 12 de septiembre de 1996. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Acosta, Claudia Beatriz y otros s/ hábeas corpus. Sentencia del 22 de diciembre de 1998. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Felicetti, Roberto y otros s/ revisión. Sentencia del 21 de diciembre de 2000. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Simón, Julio Héctor y otros/ privación ilegítima de la libertad, etc. Dictamen del 29 de agosto de 2002. Procuración General de la Nación

Simón, Julio Héctor y otros/ privación ilegítima de la libertad, etc. Sentencia del 14 de junio de 2005. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Cantos, José María c/ Santiago del Estero, Provincia de y/o Estado Nacional s/ cobro de pesos. Sentencia del 21 de agosto de 2003. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Espósito, Miguel Ángel s/ incidente de prescripción de la acción penal. Sentencia del 23 de diciembre de 2004. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Lavado, Diego Jorge y otros c/ Mendoza, Provincia de y otros/ acción declarativa de certeza. Sentencia del 6 de diciembre de 2006. Corte Suprema de Justicia de la Nación

II. Brasil (PDF)

Normativa

Proyecto de Ley 3214 del 13 de junio de 2000. (Marcos Rolim). Declara el carácter obligatorio de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Decreto Nº 4433 del 18 de octubre de 2002. Presidencia de la República. Instituye la Comisión de Tutela de los Derechos Humanos

Proyecto de Ley 4667 del 15 de diciembre de 2004. (José E. Cardozo). Dispone sobre los efectos jurídicos de las decisiones de los organismos internacionales de protección de los Derechos Humanos

Normativa

Resolución 0-2725 del 9 de diciembre de 1994. Fiscalía General de la Nación. Crea la Unidad Nacional de Fiscalías de Derechos Humanos

Ley 288/96 del 5 de julio de 1996. Regula el procedimiento para la indemnización de víctimas de violaciones de derechos humanos

Jurisprudencia

Sentencia C-004/03 del 20 de enero del 2003. Corte Constitucional

Sentencia T-558/03 del 10 de julio del 2003. Corte Constitucional

Sentencia T-786/03 del 11 de septiembre de 2003. Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión

Sentencia T-327/04 del 15 de abril de 2004. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión

Normativa

Ley 6889 de 1983. Convenio entre el Gobierno y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Jurisprudencia

Sentencia 2313-95 del 9 de mayo de 1995. Corte Suprema de Justicia

Mauricio Herrera Ulloa s/ Difamación. Sentencia del 24 de agosto de 2004. Tribunal Penal de Juicio. Primer Circuito Judicial de San José

V. Chile (PDF)

Normativa

Decreto 323 del 25 de agosto de 2006. Ministerio de Relaciones Exteriores

Crea la Comisión Coordinadora para dar cumplimiento a obligaciones en materia de derechos humanos

Normativa

Acuerdos que crean y reglamentan la COPREEH:

Acuerdo Gubernativo 486-91 del 12 de julio de 1991. Presidencia de la República

Acuerdo Gubernativo 549-91 del 10 de agosto 1991. Presidencia de la República

Acuerdo Gubernativo 404-92 del 4 de junio de 1992. Presidencia de la República

Acuerdo Gubernativo 222-94 del 13 de mayo de 1994. Presidencia de la República

Acuerdo Gubernativo 162-95 del 10 de abril de 1995. Presidencia de la República

VII. México (PDF)

Normativa

Acuerdo de creación de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos del 14 de febrero de 2003, Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos

Jurisprudencia

Toca 527/05. Incidente de Reconocimiento de Inocencia en favor de Alejandro Ortiz Ramírez en la Causa Penal 177/88. Sentencia del 10 de marzo de 2005. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Resolución de la Quinta Sala Penal

Jurisprudencia

Ejecución de sentencia Domingo de Gracia Cedeño, José Santamaría Saucedo y Fernando del Río Gaona. Resolución del 18 de octubre del 2004. Corte Suprema de Justicia. Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo

IX. Paraguay (PDF)

Jurisprudencia

Ricardo Caneses/ difamación e injuria capital. Acuerdo y Sentencia 1362 del 11 de diciembre de 2002. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal

X. Perú (PDF)

Normativa

Ley 23.506 del 8 de diciembre de 1982. Hábeas Corpus y Amparo

Decreto Supremo 014-2000-JUS del 22 de diciembre de 2000. Presidencia de la República. Regula el procedimiento para el seguimiento de recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos

Decreto Supremo 015-2001-JUS del 27 de abril de 2001. Presidencia de la República. Crea la Comisión Especial de Seguimiento y Atención de Procedimientos Internacionales

Resolución 631-2002-MP-FN del 17 de abril de 2002. Fiscalía de la Nación. Crea una Fiscalía especializada para desapariciones forzosas

Ley 27.775 del 27 de junio de 2002. Regula el procedimiento de ejecución de sentencias emitidas por tribunales supranacionales

Resolución 815-2005-MP-FN del 18 de abril de 2005. Fiscalía de la Nación. Regula disposiciones para los fiscales vinculadas con el caso “Barrios Altos”

Resolución Administrativa 060-2005-CE-PJ del 4 de marzo de 2005. Dispone acerca de la competencia de los Juzgados Penales Supraprovinciales para casos de violación de los derechos humanos

Jurisprudencia

Expediente 0217-2002-HC/TC del 17 de abril de 2002. Caso de “Crespo Bragayrac”. Tribunal Constitucional

Expediente 32-01. Caso “El Destacamento Colina”. Resolución del 9 de abril de 2003. Quinto Juzgado Penal Especial de Lima

Competencia 18-2004 del 17 de noviembre de 2004. Caso “El homicidio de Indalecio Pomatanta Albarrán”. Corte Suprema de Justicia. Sala Penal Permanente

Expediente 028-01.F1. Caso “El Destacamento Colina”. Resolución del 9 de mayo de 2005. Corte Suprema de Justicia, Sala Penal Especial

Expediente 125-04. Caso “Sucesos en los penales de junio de 1986”. Resolución del 19 de mayo de 2005. Corte Suprema de Justicia. Primer Juzgado Penal Supraprovincial de Lima

Adquisiciones recientes