Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Protocolo de Estambul. Colección CNDH
Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Protocolo de Estambul. Colección CNDH

Autor(es): 

Villanueva Castilleja, Ruth
Compiladora.

ISBN:

978-607-729-331-6
1,922 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

A. El derecho internacional humanitario

B. Las Naciones Unidas

C. Las organizaciones regionales

D. La Corte Penal Internacional

A. La ética de la profesión jurídica

B. La ética de la atención de salud

C. Principios comunes a todos los códigos de ética de la atención de salud

D. Profesionales de la salud con doble obligación

A. Objetivos de la investigación de casos de tortura

B. Principios relativos a la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

C. Procedimientos para la investigación de casos de tortura

D. Comisión de indagación

A. Finalidad de la investigación, el examen y la documentación

B. Salvaguardias de procedimiento con respecto a los detenidos

C. Visitas oficiales a centros de detención

D. Técnicas de interrogación

E. Documentación de los antecedentes

F. Evaluación de los antecedentes

G. Examen de los métodos de tortura

H. Riesgo de nueva traumatización del entrevistado

I. Uso de intérpretes

J. Cuestiones de género

K. Indicaciones para la remisión a otros especialistas

L. Interpretación de los hallazgos y conclusiones

A. Estructura de la entrevista

B. Historial médico

C. El examen físico

D. Examen y evaluación tras modalidades específicas de tortura

E. Pruebas de diagnóstico especializadas

A. Generalidades

B. Secuelas psicológicas de la tortura

C. Evaluación psicológica/psiquiátrica

ANEXOS

Adquisiciones recientes