PRELIMINARES (PDF)
RESUMEN EJECUTIVO (PDF)
INTRODUCCIÓN (PDF)
CAPÍTULO I
HACINAMIENTO: UNA CARACTERÍSTICA GENERALIZADA EN LOS SISTEMAS PENITENCIARIOS EN AMÉRICA LATINA (PDF)
a) De hacinamiento
b) Dimensión del hacinamiento en el contexto latinoamericano
c) El hacinamiento como violación de Derechos Humanos en sí mismo
a) Ineficiencia del proceso de justicia penal
b) Políticas de justicia penal punitivas y abuso del encarcelamiento
c) Uso excesivo y abusivo de la detención preventiva
d) Insuficiencia de las medidas y sanciones no privativas de libertad
e) Cuestiones relativas al acceso a la justicia
f ) Ausencia o insuficiencia de programas de atención que faciliten la reintegración social
g) Ausencia o subutilización de programas de puesta en libertad
h) Insuficiencia de la infraestructura y la capacidad de las cárceles
i) Otros factores
a) Políticas y programas integrales de justicia penal
b) Mejoramiento de la eficacia del proceso de justicia penal
c) Políticas integrales de imposición de penas
d) Mayor empleo de medidas sustitutivas de la detención y el encarcelamiento
e) Fortalecimiento del acceso a la justicia y a los mecanismos de defensa pública
f ) Elaboración o fortalecimiento de disposiciones sobre libertad anticipada
g) Programas de atención a la población reclusa y liberada
h) Aumento de la capacidad de las cárceles
i) Determinar la capacidad máxima de los establecimientos de reclusión
j) Políticas sociales integrales
BIBLIOGRAFÍA (PDF)