La tortura en México: una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas. Colección CNDH
La tortura en México: una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas. Colección CNDH

Autor(es): 

Méndez, Juan E.
Prólogo.
Hernández Valencia, Javier
Presentación.

ISBN:

978-607-729-137-4
1,428 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Presentación (PDF)

Méndez, Juan E.

PARTE I (PDF)

Observaciones finales e Informes derivados de visitas a México emitidos por organismos del Sistema de Naciones Unidas en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez (2014)

Observaciones finales del Comité contra la Tortura: México 2012

Observaciones finales del Comité contra la Tortura: México 2006

Conclusiones y Recomendaciones del Informe sobre México preparado por el Comité contra la Tortura, en el marco del artículo 20 de la Convención (2003

Observaciones finales del Comité contra la Tortura: México 1997

Observaciones finales del Comité contra la Tortura: México 1993

Observaciones finales del Comité contra la Tortura: México 1989

Conclusiones y Recomendaciones del Informe sobre la visita a México del Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (2010)

Informe de la visita a México del Relator Especial sobre la cuestión de la tortura, Sr. Nigel S. Rodley (1997)

PARTE II (PDF)

Instrumentos internacionales en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura

Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Principios relativos a la investigación y documentación eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo de Estambul)

PARTE III (PDF)

Observaciones Generales del Comité contra la Tortura

Observación general Nº 1

Aplicación del artículo 3 en relación con el artículo 22 de la Convención

La prohibición de expulsión, devolución o extradición y las comunicaciones privadas

Observación general Nº 2

Aplicación del artículo 2 por los Estados Partes La obligación de tomar medidas, la prohibición absoluta de la tortura y la obediencia debida

Observación general Nº 3

Aplicación del artículo 14 por los Estados Partes El derecho a la reparación

PARTE IV (PDF)

Sistematización de las recomendaciones en materia de tortura formuladas a México por organismos internacionales de derechos humanos

Cuadro 1: Definición y delito de tortura

Cuadro 2: Salvaguardias legales fundamentales

Cuadro 3: Confesiones obtenidas bajo coacción

Cuadro 4: Denuncias de tortura y detención arbitraria

Cuadro 5: Arraigo penal

Cuadro 6: Desapariciones forzadas

Cuadro 7: Impunidad por los actos de tortura y los malos tratos

Cuadro 8: Impunidad y violencia contra la mujer

Cuadro 9: Uso del Protocolo de Estambul

Cuadro 10: Reforma del sistema de justicia militar

Cuadro 11: Niñas, niños y adolescentes

Cuadro 12: Jurisdicción universal

Cuadro 13: Condiciones de detención

Cuadro 14: Detención administrativa de solicitantes de asilo y migrantes no documentados

Cuadro 15: Instituciones psiquiátricas y de asistencia social

Cuadro 16: Personas y pueblos indígenas

Cuadro 17: Defensores de derechos humanos y periodistas

Cuadro 18: Reparación

Cuadro 19: Formación

Cuadro 20: Ratificación de instrumentos internacionales

Cuadro 21: Organismos públicos y mecanismo nacional de prevención (MNP)

Cuadro 22: Otros temas

Adquisiciones recientes