Preliminares (PDF)
PRESENTACIÓN (PDF)
González Pérez, Luis Raúl
ABREVIATURAS (PDF)
I. INTRODUCCIÓN (PDF)
1. ¿Qué es un tratado internacional?
2. ¿Qué diferencia existe entre un tratado y una declaración?
3. ¿Quién puede ser parte de un tratado?
4. ¿Cómo se manifiesta el consentimiento para ser parte de un tratado?
5. ¿Quién puede manifestar el consentimiento para ser parte de un tratado?
6. ¿Cuándo entra en vigor un tratado?
7. ¿Qué son las reservas a un tratado?
8. ¿Qué son las declaraciones interpretativas a un tratado?
9. ¿Qué diferencia existe entre las reservas y las declaraciones interpretativas?
10. ¿Qué observancia debe tener un tratado?
11. ¿Qué es la denuncia a un tratado?
12. ¿Qué diferencia existe entre los tratados internacionales en general y los que versan sobre los derechos humanos?
1. ¿Qué dispone la Carta de Naciones Unidas en materia de derechos humanos?
2. ¿Qué valor jurídico tiene la Declaración Universal de Derechos Humanos?
3. ¿Cómo surgieron y cómo están integrados los tratados de derechos humanos de Naciones Unidas?
4. ¿Qué relación tienen entre sí los nueve tratados de derechos humanos de Naciones Unidas
1. ¿Cuáles son los comités u órganos creados en virtud de tratados?
2. ¿Por qué los comités u órganos creados en virtud de tratados no son órganos de las Naciones Unidas
3. ¿Cómo se integran los comités u órganos creados en virtud de tratados?
4. ¿Qué hacen los comités u órganos creados en virtud de tratados?
5. ¿Qué coordinación existe entre los comités u órganos creados en virtud de tratados?
BIBLIOGRAFÍA (PDF)