Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
I. El proceso de producción y aplicación del derecho
II. La relevancia de la distinción entre disposición normativa y norma jurídica
III. La estructura de poderes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
IV. Una propuesta de interpretación de las disposiciones sobre la interpretación, especialmente en materia electoral
I. Los criterios para la interpretación los argumentos que los implementan
II. El argumento semántico
III. El argumento a contrario
IV. El criterio de interpretación sistemático
V. Los argumentos sedes materiae y a rubrica
VI. El argumento sistemático en sentido estricto
VII. El argumento a cohaerentia
VIII. El argumento de la no redundancia
IX. El criterio funcional de interpretación
X. El argumento teleológico
XI. El argumento histórico
XII. El argumento psicológico
XIII. El argumento pragmático
XIV. El argumento por el absurdo
XV. El argumento de autoridad
XVI. El argumento por analogía
XVII. El argumento a fortiori
XVIII. El argumento a partir de los principios
Fuentes consultadas (PDF)