Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos. Colección Constitución y Derechos
Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos. Colección Constitución y Derechos

Autor(es): 

Cruz Parcero, Juan Antonio
Autor.

ISBN:

978-607-7822-35-6
8,595 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1. Introducción

1.2. Historia del concepto

1.3. La teoría positivista de Hans Kelsen

1.4. Los derechos como posiciones jurídicas

1.5. Derechos morales y derechos jurídicos

1.6. La protección de los derechos

1.7. Corolario

2.1. La reforma en materia de derechos humanos en México

2.2. Sobre las teorías de los derechos humanos

2.3. Algunas características que deben tener las teorías de los derechos constitucionales y humanos adecuadas para el caso de México

2.4. A modo de conclusión

3.1. La reforma en materia de derechos humanos

3.2. El control difuso de constitucionalidad y convencionalidad. Hacia un método de trabajo

3.3. Propuesta de método

3.4. Los criterios de universalidad, interdependencia, in- divisibilidad y progresividad

4.1. Introducción

4.2. La doctrina tradicional en torno a los conceptos de interés jurídico e interés legítimo

4.3. La reforma constitucional y la introducción del concepto de interés legítimo

4.4. Hacia una interpretación del interés legítimo coherente con los derechos humanos

4.5. Conclusión

5.1. Introducción

5.2. Las resoluciones sobre la titularidad de las empresas en México

5.3. Consideraciones sobre los argumentos de la SCJN

5.4. Derechos humanos y derechos constitucionales: la necesidad de distinguirlos

5.5. Opinión consultiva OC-22/16 de la Corte IDH

6.1. Introducción

6.2. El nacionalismo revolucionario y la cuestión indígena

6.3. El neoliberalismo y el surgimiento de los derechos indígenas

6.4. La reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos

7.1. El concepto de derechos humanos y la mujer

7.2. La repercusión del nuevo concepto

7.3. Los derechos reproductivos y la laicidad

8.1. Introducción

8.2. Los modelos de Estado de bienestar

8.3. Los niveles de garantía de los derechos

8.4. El arreglo social básico

8.5. Las políticas sociales y las instituciones públicas

8.6. Las garantías legales y la justiciabilidad

8.7. Consideraciones finales

Adquisiciones recientes