Aplicación de la Reforma Electoral de 2007/2008 en México desde una perspectiva internacional comparada
Aplicación de la Reforma Electoral de 2007/2008 en México desde una perspectiva internacional comparada

Autor(es): 

Fundación Internacional para Sistemas Electorales,

ISBN:

No tiene
2,336 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1. Objetivos del estudio bajo el convenio IFE-IFES

2. Metodología de trabajo y presentación de resultados

1. Antecedentes sobre la reforma de 2007/2008 en México

2. EL proceso electoral 2005/2006 y la reforma electoral del 2007/2008

3. Criterios de independencia y autonomía institucional de la administración electoral

4. Avance excepcional en cuanto a la fiscalización del uso de los recursos de los partidos políticos

5. Asuntos de cuestionable trascendencia

1. Constitucionalización de nuevas medidas

2. Estructura institucional del IFE

3. Acceso a medios: administración, seguimiento y sanciones

4. Fiscalización de recursos de los partidos políticos

5. Resolución de quejas y recursos

6. Organización electoral

1. La “videopolítica” y las campañas electorales

2. El acceso a los medios desde una perspectiva comparada y la reforma mexicana

3. Administración y monitoreo del acceso a los medios

4. Quejas y sanciones

1. El principio de la equidad electoral y el problema del financiamiento político

2. Eficacia del sistema de financiación

3. Evolución histórica de la financiación de los partidos políticos y su control en México

4. Las reformas de 2007/2008

5. El caso mexicano en perspectiva internacional comparada

6. Retos en la implementación de la reforma

7. La Unidad de Fiscalización

8. Blindaje

9. A modo de conclusión

Adquisiciones recientes