Historia del Supremo Tribunal de Justicia
Historia del Supremo Tribunal de Justicia

Autor(es): 

García Avila, Sergio
Autor.

ISBN:

968-6800-00-X
1,554 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

1.- Los tribunales en la época virreinal

2.- La Constitución de Cádiz y el proyecto de los realistas

3.- La insurgencia y el Supremo Tribunal de Justicia

1.- Entre el orden constitucional gaditano y la independencia

2.- Micboacán y la primera diputación provincial

3.- El orden constitucional y la formación del Supremo Tribunal de Justicia

4.- La primera Ley Orgánica del Poder Judicial

1.- Los problemas de la nueva judicatura

2.- Melchor Ocampo y los nuevos horizontes del liberalismo

1.- De la Ley Juárez a la Constitución de 1858

2.- Los años de la Guerra de Reforma

3.- El Segundo Imperio

1.- La República Restaurada y la judicatura en Michoacán

2.- El aparato judicial durante el régimen porfirista

1.- El periodo constitucionalista

2.- De la postrevolución a la década de los sesentas

1.- Las nuevas perspectivas dentro de la judicatura

Anexo 1.- Representación de los magistrados del Tribunal al Congreso del estado sobre suspensión de la visita de cárceles de los alcaldes de Valladolid

Anexo 2.- Consulta que hacen los alcaldes de Valladolid al gobernador del estado en relación a la etiqueta que deben utilizar en la visita de cárceles

Anexo 3.- Contestación de la Comisión de Constitución del Congreso del Estado a los demás diputados sobre desavenencias suscitadas entre el Superior Tribunal y los alcaldes de Valladolid

Anexo 4.- Oficio del gobernador del Estado a la Comisión de Justicia del Congreso Estatal exponiéndole sus puntos de vista respecto a desavenencias surgidas entre los alcaldes de Valladolid y el Superior Tribunal

Anexo 5.- Oficio de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia al gobernador del Estado exponiéndole varias cuestiones que impiden un buen funcionamiento del Tribunal

Anexo 6.- Informe detallado del Supremo Tribunal al gobernador del Estado dándole a conocer el estado que guarda la administración de justicia

Anexo 7.- Correspondencia diversa entre el gobernador del Estado e integrantes del Supremo Tribunal de Justicia, sobre suspensión de labores

Anexo 8.- Misiva del gobernador del Estado Antonio T. Méndez de Torres al ministro José María Navarro invitándole a reincorporarse a sus labores en el Supremo Tribunal de Justicia

Anexo 9.- Proyecto de Ley sobre Organización del Poder Judicial

Anexo 10.- Reglamento interno del Supremo Tribunal de Justicia del año 1845

Adquisiciones recientes