Preliminares (PDF)
Resumen ejecutivo (PDF)
Capítulo 1
Introducción (PDF)
A. Objeto del informe
B. La importancia de las y los defensores de derechos humanos y el reconocimiento del derecho a defender los derechos
C. Vínculo entre la democracia y el rol de las y los defensores de derechos humanos
D. Metodología y estructura del informe
Capítulo 2
A. Contextos en los que se observa el uso indebido del derecho penal y grupos más afectados por esta práctica
B. Actores que intervienen en el uso indebido del derecho penal
Capítulo 3
Principales formas de criminalización de la labor de defensoras y defensores de Derechos Humanos (PDF)
A. Pronunciamientos de funcionarios públicos que acusan a defensoras y defensores de la comisión de delitos en la ausencia de decisiones judiciales
B. La criminalización de los discursos de denuncia de violaciones a derechos humanos y el derecho a la protesta social pacífica
C. Tipos penales que castigan recibir financiamiento extranjero en el marco de convenios de cooperación internacional
D. Uso indebido de tipos penales de lucha contra el terrorismo y otras leyes relativas a la seguridad nacional en contra de defensores y defensoras
E. La criminalización de las actividades de promoción y defensa de defensores y defensoras en atención a las causas que promueven
F. La sujeción a procesos penales distorsionados con una duración irrazonable, y denuncias y acusaciones falsas basadas en tipos penales graves
G. Las detenciones ilegales y arbitrarias
H. La aplicación de medidas cautelares con el fin de criminalizar la labor de defensoras y defensores
Capítulo 4
Efectos de la criminalización en las defensoras y los defensores (PDF)
A. Secuelas físicas y en la integridad personal
B. Efectos en la vida familiar
C. Impactos sociales
D. Efectos a largo plazo en la defensa de los derechos humanos y otras secuelas
E. Efectos económicos
Capítulo 5
A. La formulación de tipos penales conforme al principio de legalidad
B. Actuación de las y los operadores de justicia conforme al principio de legalidad
C. Evaluación de los elementos del delito conforme a los estándares de derecho internacional
D. Directrices para guiar el actuar de las y los operadores de justicia
E. Decisiones judiciales
F. Reconocimiento a la importancia de la labor de las defensoras y defensores
Capítulo 6
Recomendaciones (PDF)
A. Reconocer el trabajo de defensores y defensoras de derechos humanos y su rol en las sociedades democráticas
B. Prevenir el uso o la adopción de leyes y políticas con una formulación contraria a los estándares de derecho internacional
C. La actuación debida de los operadores de justicia en conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos en el sistema de justicia interno
D. Evitar la sujeción a procesos penales con una duración irrazonable
E. Garantizar que cualquier detención sea llevada a cabo con estricto apego al derecho de la libertad personal
F. Erradicar el uso indebido de las medidas cautelares
G. Adoptar respuestas inmediatas frente a procesos de criminalización