Pasos hacia una teoría de los modelos mentales coherentista-conexionista del razonamiento judicial en la tradición romano-germánica
Pasos hacia una teoría de los modelos mentales coherentista-conexionista del razonamiento judicial en la tradición romano-germánica

Autor(es): 

Cáceres Nieto, Enrique
Autor.

ISBN:

978-607-02-9033-6
3,927 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

II. El problema

III. La propuesta teórica

IV. El conocimiento experto como objeto de investigación

VI. Conocimiento judicial experto y plasticidad cerebral

VII. El enfoque constructivista-conexionista: un nuevo punto de partida

1. Antecedentes en la inteligencia artificial aplicada al derecho (El sistema “Expertius”)

2. Más allá de EXPERTIUS, el modelo mental coeherentista-conexionista del razonamiento judicial

3. El modelo mental conexionista del razonamiento judicial romano-germánico

VIII. El aprendizaje complejo como estrategia para enseñar modelos mentales

1. Breves comentarios críticos a la formación profesional en México

2. Aprendizaje complejo y modelos mentales judiciales

3. Argumentos a favor de la viabilidad del aprendizaje complejo en el razonamiento judicial

4. La propuesta de aprendizaje complejo con base en la teoría de los modelos mentales de Castañeda-Peñalosa

5. Adaptación de la propuesta de Castañeda y Peñalosa al conocimiento judicial

IX. Discusión

X. Futuras investigaciones

Adquisiciones recientes