Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Presentación (PDF)
Introducción (PDF)
Capítulo I. Del estado Legal o Legislativo de Derecho al Estado Constitucional
Capítulo II. Fuerza normativa de la constitución
Capítulo I. Aproximación teórica a la polifacética temática de la interpretación jurídica en general
Capítulo II. Sobre la interpretación constitucional
Capítulo I. ¿De qué hablamos cuando hablamos de inconstitucionalidad por omisión?
Capítulo I. Aportes taxonómicos y ciertas pautas para detectar las pretericiones inconstitucionales
Título quinto. Inconstitucionalidad por omisión (III): Su vinculación con los derechos fundamentales (PDF)
Capítulo I. Relación con los derechos fundamentales en general
Capítulo II. La inconstitucionalidad por omisión en el sensible ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales
Capítulo I. Insuficiencia del paradigma kelseniano. La interpretación conforme a la constitución, germen de las sentencias interpretativas
Capítulo 1. Consideraciones generales. Especial acercamiento a las sentencias “interpretativas”
Capítulo II. La vertiente clasificatoria de las “atípicas o intermedias” como pronunciamientos “unilaterales y bilaterales”
Capítulo III. La modulación de los efectos de las sentencias constitucionales
Capítulo IV. Apreciaciones finales
Capítulo I. Respuestas a los principales cuestionamientos
Capítulo I. Control de convencionalidad
Capítulo II. Anticonvencionalidad por omisión
Capítulo I. ¿Existe una plataforma normativa de sustento para habilitar la inconstitucionalidad por omisión?
Capítulo I. Jurisprudencia negatoria
Capítulo II. Jurisprudencia admisoria
Capítulo III. Aspectos jurisprudenciales relevantes y un contexto de redefinición del perfil institucional de la Corte Suprema
Capítulo I. La (hoy extinta) República Socialista Federativa de Yugoslavia
Capítulo II. Portugal
Capítulo III. Hungría
Capítulo IV. Brasil
Capítulo V. Venezuela
Capítulo VI. Ecuador
Capítulo I. Estados de la República Federativa del Brasil
Capítulo II. Entidades Federativas de México
Capítulo III. Provincia de Río Negro en Argentina
Capítulo I. La legislación de Costa Rica
Capítulo II. El particular caso de República Dominicana
Capítulo I. Alemania, Austria, España e Italia. Otros casos en Europa
Capítulo I. Colombia
Capítulo II. Perú
Capítulo III. Guatemala y México. Algunas imágenes en Chile, El Salvador y Nicaragua
Capítulo IV. Sucinta alusión a EE.UU.
Capítulo I. Repertorio de soluciones para corregir la inconstitucionalidad por omisión. Algunas cuestiones conflictivas
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)