Elementos y técnicas de pluralismo jurídico. Manual de operadores de justicia. Colección Konrad Adenauer
Elementos y técnicas de pluralismo jurídico. Manual de operadores de justicia. Colección Konrad Adenauer

Autor(es): 

Martínez, Juan Carlos
Steiner, Christian
Uribe, Patricia
Coordinadores.

ISBN:

No tiene
7,175 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

Siglas (PDF)

Caso de oposición de principios constitucionales

Caso de María

Sancha la “traficante”

La Jurisdicción

Martínez, Juan Carlos

I. La libre determinación como precondición de la jurisdicción

II. La jurisdicción indígena como acceso a la justicia

III. Derecho a la jurisdicción indígena

IV. El respeto del derecho a la jurisdicción

V. Distribución de competencias y la articulación de los sistemas indígena y estatal

VI. El ejercicio de la jurisdicción indígena desde la perspectiva de los DDHH

Derecho aplicable (PDF)

Ariza Santamaría, Rosembert

I Derecho aplicable a partir de las normas internacionales

II Derecho aplicable en las normas nacionales y límites materiales

III Reconocimiento material del derecho propio o sistemas normativos indígenas

IV Elementos de ponderación e interpretación

V Ejemplo de ponderación

VI Bibliografía consultada

Acceso a la justicia de los pueblos indígenas (PDF)

Valiente López, Aresio

I. La dimensión intercultural

II. El acceso a la justicia en los instrumentos internacionales

III. Acceso a la justicia y jurisdicción indígena

IV. Derecho a la defensa técnica y traductor

V. Peritaje cultural y peritaje jurídico-antropológico

VI. Acceso a la justicia de la víctima indígena

VII. Acceso a la justicia de las mujeres indígenas

VIII. Principios de coordinación, complementariedad e interculturalidad para el acceso de los indígenas a la justicia

IX. La experiencia panameña

I. Reflexiones previas Casos prácticos

1 Caso No 1: Oposición de principios constitucionales

2 Caso No 2: Debido proceso en un contexto de interculturalidad

II. Debido proceso y principio de legalidad en perspectiva intercultural

III. Elementos para una aproximación al caso de Totonicapán, Guatemala

IV. El debido proceso en el contexto del derecho internacional

I. Introducción

II. La justificación de la pena en la jurisdicción indígena

III. La naturaleza de las penas en el sistema indígena

1. Tipos de sanciones en la jurisdicción indígena

2. Las penas y la justicia restaurativa

III. De las penas y sanciones y sus límites en los DDHH

IV. La legislación comparada y los sistemas de sanciones

V. Lectura recomendada

Adquisiciones recientes