El modelo jurídico del neoliberalismo
El modelo jurídico del neoliberalismo

ISBN:

978-607-610-354-8
8,603 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Capítulo primero

I. Introducción

II. ¿Qué es el neoliberalismo?

III. ¿Por qué en el neoliberalismo el marco jurídico no respalda a los débiles?

IV. La globalización desde arriba, fase superior del neoliberalismo

V. Las estructuras jurídicas de la globalización neoliberal

VI. Es una globalización neoliberal respaldada por concepciones geopolíticas

VII. El neoliberalismo globalizado en México

VIII. Las características del modelo jurídico neoliberal, tal como se manifiestan en México

IX. Conclusiones

Capítulo segundo

I. Introducción. El Estado-nación soberano y la teoría jurídica previa a la globalización neoliberal

II. Las variables jurídicas de la globalización neoliberal

III. Análisis de algunas teorías jurídicas frente a la globalización neoliberal

IV. La necesaria revisión de las teorías constitucionales contemporáneas para responder al neoliberalismo globalizador

V. Conclusiones

Capítulo tercero

I. Introducción

II. La evolución del Estado-nación: del Estado absoluto al Estado neoliberal

III. Las características neoliberales del nuevo Estado

IV. Conclusiones

Capítulo cuarto

I. Introducción

II. La reforma energética

III. La reforma en telecomunicaciones y radiodifusión

IV. La reforma educativa

V. La reforma político-electoral

VI. La reforma fiscal

VII. La reforma en materia financiera (bancaria)

VIII. La reforma en materia de competencia económica

IX. La reforma laboral

X. La reforma en materia de transparencia

XI. La reforma en materia de amparo

XII. La reforma que aprueba el Código Nacional de Procedimientos Penales

XIII. Otras reformas estructurales en curso

XIV. Conclusiones

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes