Apuntes para la Ciudad en la que queremos vivir. Insumos para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México
Apuntes para la Ciudad en la que queremos vivir. Insumos para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

ISBN:

978-607-02-8652-0
3,729 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. Relevancia de la materia constitucional en cuestión

II. Marco constitucional vigente

III. Referencias al derecho comparado

IV. Propuesta concreta

V. Algo sobre la participación ciudadana

I. Relevancia de la materia constitucional en cuestión

II. Marco constitucional vigente

III. Esquema de distribución de competencias

IV. Mecanismos de coordinación

V. Requisitos para ser alcalde o miembro del concejo

VI. Facultades del alcalde

VII. Facultades de los concejos

VIII. Criterios o fórmulas para la asignación del presupuesto de las de- marcaciones territoriales

IX. Facultades normativas del gobierno de las demarcaciones territoria- les de la Ciudad de México

X. Facultades ejecutivas y de inspección administrativa del gobierno de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México

I. Planeación democrática por su origen, su objeto y sus beneficiarios

II. Planeación sincrónica (continua) y diacrónica (corto, mediano y largo plazos)

III. Recaudación y gasto público

IV. Bienes y servicios públicos

V. Política de desarrollo económico

VI. Contratación pública

I. Introducción

II. La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre el gobierno de coalición del 10 de febrero de 2014

III. Gobierno de coalición en la Constitución de la Ciudad de México

IV. Componentes esenciales que debe contener la Constitución de la Ciudad de México y la ley de desarrollo constitucional para configurar el gobierno de coalición local

V. Razones estructurales para establecer el gobierno de coalición en la Constitución y leyes de la Ciudad de México

I. Relevancia de la materia constitucional

II. Derechos humanos y su promoción, respeto, protección y garantías

III. Controles al poder y contrapesos políticos y sociales

I. Relevancia de la materia constitucional

II. Breve referencia a la doctrina y a las mejores prácticas

III. Marco constitucional vigente (artículos 122 y demás aplicables)

IV. Propuestas concretas para incorporar a la Constitución de la Ciudad de México

I. Introducción

II. Los acuerdos interinstitucionales (AI)

III. Derecho comparado: Argentina

IV. Marco constitucional y legal vigente en México

V. Propuestas concretas para ser tomadas en cuenta en la redacción de la Constitución de la Ciudad de México

Adquisiciones recientes