Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Apreza Salgado, Socorro
Introducción (PDF)
CAPÍTULO PRIMERO
El surgimiento de los estudios críticos del derecho como movimiento universitario (PDF)
I. Consideraciones iniciales
II. La historia como conductora de la comprensión de la crítica al derecho
III. El legado: el análisis jurídico desde la perspectiva crítica
IV. Reflexiones finales del capítulo primero
CAPÍTULO SEGUNDO
La educación jurídica como una forma de acción política (PDF)
I. La ubicación del derecho como un aspecto de la totalidad social a partir de la enseñanza del derecho
II. Jerarquía y política en la educación
III. El proyecto educativo de la politización en la enseñanza del derecho
IV. Reflexiones finales del capítulo segundo
CAPÍTULO TERCERO
La deciSIÓN JUDICIAL EN LA PERSPECTIVA de los estudios críticos del derecho (PDF)
I. Panorama general
II. La ideología como parte del comportamiento estratégico a seguir en la argumentación jurídica
III. La libertad y la restricción judicial frente a la neutralidad y aplicación mecánica del derecho
IV. La decisión judicial como resultado de la tensión entre la libertad y restricción del juzgador
V. La senda de la sentencia deseada
VI. Reflexiones finales del capítulo tercero
CAPÍTULO CUARTO
Encuentros y desencuentros con los CLS: otras posturas de la crítica jurídica norteamericana (PDF)
I. Derecho y género. Una aproximación desde los Estudios Críticos del Derecho al paradigma emergente
II. Critical Race Theory (Teoría Crítica de Raza). La crítica radical a los fundamentos del derecho y a la sociedad norteamericana
Bibliografía (PDF)