Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
Introducción (PDF)
CAPÍTULO PRIMERO
Bases preliminares al estudio de los criterios de atribución de responsabilidad en derecho romano (PDF)
I. Advertencias conceptuales preliminares
II. Construcción general del sistema de responsabilidad por daño romano subjetivo
CAPÍTULO SEGUNDO
I. Características generales
II. La noxalidad como un instrumento esencialmente limitativo de la responsabilidad
III. Noxalidad y el beneficio del Edictum si familia furtum fecisse videtur
IV. Notas conclusivas
CAPÍTULO TERCERO
Daño causado por el hecho de los animales: la actio de pauperie y el edicto de feris (PDF)
I. La actio de pauperie
II. Edicto edilicio de feris
III. Conclusiones particulares
CAPÍTULO CUARTO
I. Presentación de las fuentes
II. Naturaleza del criterio de atribución de responsabilidad
III. Responsabilidad del habitator por el hecho ajeno: exceptio noxalis y acción de regreso
IV. Situación del habitador alieni iuris
V. Conclusiones particulares
CAPÍTULO QUINTO
I. Presentación general del edicto
II. Criterio de determinación de la legitimación pasiva
III. Las posibles acciones en caso de daño por caída de cosa “colocada” o “colgada”
IV. Responsabilidad por el hecho ajeno
V. Conclusiones particulares
CAPÍTULO SEXTO
Actiones in factum adversus nautas caupones et stabularios (PDF)
I. Contextualización de la problemática de las acciones in factum a estudiar
II. La responsabilidad del exercitor libre (sui iuris), por delictum cometido por un dependiente
III. Responsabilidad del dominus o pater de un exercitor, que es servus o filius (alieni iuris), que administra sin la voluntad del dominus el negocio, por delictum cometido por un dependiente
IV. Cesión de la acción civil delictual por daño o hurto
V. Conclusiones particulares
CAPÍTULO SÉPTIMO
I. La culpa como criterio de atribución general de responsabilidad en las fuentes relevantes de la codificación latinoamericana
II. Revisión particular del estado de los tipos romanos objetivos en las principales fuentes de los códigos latinoamericanos
III. Revisión de la situación de la culpa y de la atribución objetiva de la responsabilidad en los códigos civiles latinoamericanos
IV. La situación actual de los tipos romanos objetivos en el derecho latinoamericano
CAPÍTULO OCTAVO
La neo-limitación de la responsabilidad en el derecho moderno (PDF)
I. Las convenciones internacionales y limitaciones de responsabilidad en Latinoamérica
II. Tendencias modernas limitativas en ámbito civil
III. El debate acerca de la existencia de límites cuantitativos a la responsabilidad
Bibliografia (PDF)