Teoría del federalismo y del derecho constitucional estatal mexicano
Teoría del federalismo y del derecho constitucional estatal mexicano

Autor(es): 

Barceló Rojas, Daniel Armando
Autor.

ISBN:

978-607-02-7660-6
13,861 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. El auto nomos y el federalismo de la Antigüedad

II. El federalismo moderno. La aportación norteamericana

III. Historia del federalismo mexicano

I. El orden constitucional de la República Federal y su defensa. La defensa ordinaria y extraordinaria de las Constituciones

II. La defensa extraordinaria de la Constitución Federal Mexicana

III. La defensa extraordinaria de la Constitución Estatal. La intervención reconstructiva del orden constitucional estatal por los poderes federales

LECCIÓN 3

La Constitución Federal (PDF)

I. Diferencias de contenido de las Constituciones de repúblicas centralizadas y federales

II. Contenido básico de la Constitución de la República Federal Mexicana

LECCIÓN 4

La Constitución Estatal (PDF)

I. Historia breve de la Constitución Estatal como norma suprema

II. La defensa de la supremacía de la Constitución Estatal. La complementariedad de los procesos de reforma constitucional y de control de constitucionalidad

III. Componentes esenciales de operatividad de la Constitución Estatal como dispositivo de control del poder

IV. La implementación de las obligaciones de hacer de la Constitución Estatal. El control político de constitucionalidad de las obligaciones positivas en el sistema presidencial de los estados

V. La implementación de las obligaciones de hacer de la Constitución Estatal. El control político de constitucionalidad de las obligaciones positivas a cargo de los órganos autónomos

VI. Componentes básicos de la Constitución Estatal y las leyes de desarrollo constitucional

I. Breve historia de los derechos fundamentales de las Constituciones estatales mexicanas

II. Noción de los derechos fundamentales

III. Noción de las garantías de los derechos fundamentales

IV. Lista de los derechos fundamentales de la Constitución Estatal

V. Principios de interpretación de los derechos fundamentales de la Constitución Estatal

VI. Teoría de los derechos fundamentales de la Constitución Estatal

I. Sistema político democrático

II. Democracia representativa

III. Democracia constitucional

IV. Deberes y derechos políticos de los ciudadanos

I. El Poder Ejecutivo y la teoría de la división de poderes

II. El sistema presidencial de los estados. Las relaciones entre poderes

III. Funciones del Poder Ejecutivo en el sistema presidencial estatal

IV. Controles intraorgánicos e interorgánicos sobre el Poder Ejecutivo en el sistema presidencial estatal

V. Responsabilidad patrimonial del Estado

I. El Poder Legislativo. Integración, elección y agrupamiento de los diputados del Congreso del estado

II. Funciones del Poder Legislativo

III. Autonomía del Poder Legislativo

IV. Organización del Poder Legislativo

V. Procedimientos legislativos

VI. Procedimiento legislativo de iniciativa popular y de referéndum

VII. Diferencias de procedimiento legislativo y mayoría requerida por tipo de norma estatal

VIII. Régimen de responsabilidad política y jurídica de los representantes populares

IX. Democracia representativa y la ética republicana de los representantes del pueblo

I. Función del Poder Judicial

II. Organización del Poder Judicial

III. Jurisdicción constitucional y jurisdicción ordinaria. Instrumentos de derecho procesal para hacer cumplir la Constitución y leyes del estado

IV. Constitucionalismo y racionalización de la potestad jurisdiccional. La fundamentación y motivación de los jueces

V. Precedentes judiciales

VI. Métodos de interpretación judicial de la Constitución del estado

VII. Prerrogativas de los jueces

VIII. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado

I. Noción de órgano autónomo y sus notas distintivas

II. Controles intra e interorgánicos de los órganos autónomos

Adquisiciones recientes