Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Introducción (PDF)
Antecedentes (PDF)
ORIGEN DE LAS CRISIS FINANCIERAS
CAPÍTULO PRIMERO (PDF)
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA BANCA EN MÉXICO
CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)
I. Banca privada (1897-1982)
II. Banca nacionalizada o banca pública (1982-1990)
III. Banca pública burocrática (1988-1990)
IV. Banca reprivatizada (1990)
EL FIDEICOMISO PÚBLICO
CAPÍTULO TERCERO (PDF)
EL SISTEMA BANCARIO MEXICANO
CAPÍTULO CUARTO (PDF)
I. Entidades financieras
II. Autoridades
III. Comisión Nacional Bancaria y de Valores
IV. Banco de México
V. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)
VI. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
VII. Instituciones Financieras
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CONSTITUCIÓN DEL FONDO BANCARIO DE PROTECCIÓN AL AHORRO Y SU RESOLUCIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO QUINTO (PDF)
I. Antecedentes del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA)
II. FOBAPROA: 1990-1994. Naturaleza
III. Objeto del FOBAPROA
IV. Forma de operación del FOBAPROA
V. Violaciones del Ejecutivo a la Constitución federal
VI. Postura jurídica
VII. Complicidad de las autoridades del sistema financiero mexicano
VIII. Transferencia de créditos FOBAPROA-IPAB
IX. Capitalización de intereses sobre intereses: anatocismo
X. Resultado de la operación del FOBAPROA
ANÁLISIS ECONÓMICO FUNDAMENTAL DE LA CRISIS DE 1994 Y ASPECTOS JURÍDICOS DEL RESCATE BANCARIO
CAPÍTULO SEXTO (PDF)
I. Causas externas de la crisis
II. Causas internas de la crisis
III. Desregulación financiera
IV. Supervisión, regulación y administración (1982-1991)
V. Impacto sobre el sistema financiero
VI. El rescate financiero
VII. Medidas adoptadas a partir de la crisis. Adquisición de cartera
VIII. Fortalecimiento de la regulación y la supervisión
IX. Recomendaciones de organismos internacionales para hacer frente a las crisis financieras
Conclusión (PDF)
Bibliografía (PDF)