Constituciones iberoamericanas. Perú
Constituciones iberoamericanas. Perú

Autor(es): 

García Belaunde, Domingo
Eto Cruz, Gerardo

ISBN:

978-607-02-7066-6
2,313 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Nota liminar (PDF)

García Belaunde, Domingo

Eto Cruz, Gerardo

PRIMERA PARTE

Evolución constitucional del Perú (PDF)

García Belaunde, Domingo

I. Preliminar

II. Etapas de nuestro desarrollo constitucional y número de Constituciones

1. Desorden institucional: 1820 a 1860

2. Afirmación: 1860-1920

3. Avances y retrocesos: 1920-1979

4. Modernización: 1979 en adelante

III. Circunstancias en que surgió cada Constitución

IV. Vigencia de las Constituciones

V. Importancia histórica de los textos

VI. Figuras y debates descollantes en las Constituyentes

Anexo I. Relación de gobernantes republicanos 1821-2012

Anexo II. Listado de textos constitucionales

Anexo III. Bibliografía sumaria

SEGUNDA PARTE

La Constitución vigente de 1993. Análisis temático (PDF)

Eto Cruz, Gerardo

Estructura constitucional

I. Derechos individuales (libertad, igualdad, propiedad, seguridad jurídica)

1. Derecho a la libertad

2. Derecho a la igualdad

3. Derecho a la propiedad

4. Derecho a la seguridad jurídica

II. Derechos sociales

1. Derechos laborales

2. Derechos agrarios

3. Derechos asistenciales

4. Derechos prestacionales

III. Derechos culturales

1. Derechos medioambientales

2. Derecho al ocio

3. Derecho al deporte

4. Derecho a la información

5. El derecho a la intimidad

6. Derecho a la migración

7. Diversidad lingüística y étnica

IV. Derechos políticos

1. Los derechos políticos en la Constitución

2. El proceso electoral

3. Partidos políticos

V. Garantías

1. Tribunal Constitucional

2. Noción de procesos constitucionales

3. La jurisdicción constitucional de la libertad

4. La jurisdicción constitucional orgánica

VI. Soberanía

VII. Orden público económico

1. El modelo ius-fundamental económico en nuestra Constitución

2. Los derechos fundamentales económicos recogidos en nuestra Constitución

VIII. Forma de gobierno

IX. Congreso

X. Ejecutivo

XI. Justicia

XII. Otros órganos o funciones del Estado

1. Contraloría General de la República

2. Banco Central de Reserva del Perú

3. Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

4. Jurado Nacional de Elecciones

5. Oficina Nacional de Procesos Electorales

6. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

7. Consejo Nacional de la Magistratura

8. Ministerio Público

9. Defensoría del Pueblo

XIII. Organización política

Descentralización

XIV. Supremacía de la Constitución

XV. Régimen de excepción

XVI. Reforma de la Constitución

Adquisiciones recientes