Preliminares (PDF)
Explicación (PDF)
CONSTITUCIÓN Y PODER
I. Consideraciones generales
II. Coincidencias constitucionales
1. En cuanto al procedimiento de adopción
2. En cuanto al contenido
III. Consideraciones finales
IV. Fuentes
DEMOCRACIA E INSTITUCIONES
I. Consideraciones generales sobre los controles políticos
II. Regulación de los controles políticos en la Constitución y propuestas de reforma
III. Consideración final: consolidación democrática y gobernabilidad
IV. Sugerencias bibliográficas
I. La legislatura pluripartidista de 1964
II. El problema de la reelección de los legisladores
III. La iniciativa de 1964
IV. Una oportunidad perdida
V. Fuentes
RENOVACIÓN CONSTITUCIONAL
I. Consideraciones generales
II. Función de la Constitución
III. Condiciones para el ejercicio del poder
IV. El cambio político y constitucional
V. Cambios previsibles
1. Pacto social
2. Reequilibrio institucional
VI. Estrategia del cambio
VII. Referencias
I. Renovación constitucional
II. Elección del presidente
III. Periodo presidencial
IV. Conclusión
V. Fuentes
I. La soberanía y el Estado
II. Una nueva Constitución
III. Reforma constitucional
1. Reducir el periodo presidencial
2. Definir las facultades del gabinete
3. Establecer la figura de jefe del gabinete
4. Garantizar la neutralidad de la administración
5. Garantizar la independencia de los legisladores
6. Garantizar la eficacia del Congreso
7. Garantizar la democracia interna en los partidos políticos
IV. Positividad de la Constitución
V. Consideraciones finales