Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
Introducción (PDF)
CAPÍTULO PRIMERO
Los derechos humanos (PDF)
I. El análisis constitucional de la propiedad intelectual
II. El neoconstitucionalismo
III. Aproximaciones a la noción de “derechos humanos”
IV. Las normas de derechos humanos como principios
V. Tipos de derechos humanos
VI. El principio de proporcionalidad
VII. Restricciones a los derechos humanos
CAPÍTULO SEGUNDO
Los derechos de autor (PDF)
I. Nota histórica sobre los derechos de autor
II. Sistema continental y sistema del copyright
III. Objeto de los derechos de autor
IV. Sujeto de los derechos de autor
V. Contenido de los derechos de autor
CAPÍTULO TERCERO
I. Referencia al debate sobre la naturaleza jurídica de los derechos de autor
II. La protección a los autores en los instrumentos internacionales de derechos humanos
III. La protección a los autores en los textos constitucionales. Comparación jurídica
IV. Tendencia doctrinal de reconocerle el carácter de derechos humanos a los derechos de autor
V. La postura oficial de los organismos internacionales competentes
VI. Opinión personal
CAPÍTULO CUARTO
Las restricciones al derecho de explotación y su relación con los derechos humanos (PDF)
I. La necesidad de limitar los derechos de explotación
II. La figura de las restricciones al derecho de explotación
III. El debate terminológico: ¿límites, limitaciones, excepciones o restricciones?
IV. Sistemas abierto y cerrado de restricciones
V. Notas sobre la evolución histórica de las restricciones a los derechos de autor en los países neorromanistas
VI. La regla de los tres pasos en el Convenio de Berna y en otros tratados
VII. La consolidación de una doctrina clásica de las restricciones al derecho de explotación en la corriente del droitd’auteur
VIII. Las restricciones al derecho de explotación en la LFDA
IX. Las restricciones en los sistemas de copyright
X. Derechos humanos que fundamentan las restricciones al derecho de explotación
CAPÍTULO QUINTO
Las restricciones al derecho de explotación: problemática actual y nuevos paradigmas (PDF)
I. Los retos de los derechos de autor ante Internet
II. La regulación jurídica del uso de Internet
III. Las respuestas oficiales a la Internet en el ámbito del derecho de explotación
IV. La respuesta crítica y la polarización del debate
V. El mejoramiento del sistema de restricciones al derecho de explotación como solución viable
VI. Propuesta de mejoramiento al sistema de restricciones: derechos humanos, derechos de autor y principio de proporcionalidad
Conclusiones (PDF)
I. ACTA
II. La progenie del ACTA y otras leyes
III. La SOPA
IV. Iniciativa de reforma a la LFDA (“Ley Döring”)
V. Proyecto de reforma legal formulado por el IMPI
Fuentes (PDF)