Texto completo en pdf (PDF)
I. Introducción
II. Derechos fundamentales de telecomunicaciones
1. Acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones
2. Libre circulación de ideas y no injerencias
3. Telecomunicaciones como servicios públicos
4. La radio y la televisión abierta como servicios públicos
5. No intervenciones de comunicaciones privadas
6. Alfabetización mediática
7. Medios de comunicación comunitarios
8. Medios de comunicación de pueblos y comunidades indígenas
9. Accesibilidad a las TIC por personas con discapacidad
III. Derechos de las audiencias
1. Respeto a los derechos humanos
2. No publicidad disfrazada de información
3. Equilibrio entre programas y publicidad
4. Programación y publicidad infantil
5. Publicidad de medicinas y otros en materia de salud
6. Medios públicos con independencia editorial
7. Derecho a radio y TV sin fines de lucro
8. Derecho a ver TV abierta a través de TV de paga (must carry, must offer)
9. Programación
10. Audiencias con discapacidad
11. Otros derechos de audiencia
12. Defensoría de la audiencia y códigos de ética
IV. Derechos de los usuarios de telecomunicaciones
1. Información
2. Publicidad
3. Cambio de proveedor y portabilidad
4. Desbloqueo de teléfonos y equipos
5. Calidad
6. Contratos de adhesión
7. Tarifas y facturación
8. Servicios
9. Atención y resolución de quejas
10. Privacidad
11. Roaming o usuario visitante
12. Equipos y garantías
13. Números de emergencia
14. Otros derechos
15. Usuarios con discapacidad
Bibliografía