Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
Capítulo primero
La función estadual en el camino hacia la modernidad del Estado (PDF)
I. Introducción
II. De la forma estadual al Estado garante
1. Preservación de justicia y orden estadual
2. La forma estadual como necesidad política natural
III. La instauración del Estado
1. El Estado como tenencia del poder
2. El Estado como manifestación de la voluntad general
3. El Estado limitado; la autoridad garante
4. El Estado como contrato social
IV. El Estado constitucional garante
1. La función del Estado como condición de justicia: el actuar constitucionalmente establecido
2. El Estado como modelo garantista: su actuar a partir de la materialización democrática de la regulación de derechos
V. Conclusiones
Capítulo segundo
El Estado constitucional y la recepción del derecho internacional (PDF)
I. Introducción
II. Del Estado de derecho al Estado constitucional de derecho
III. Reforma constitucional de derechos humanos en México
1. Cambios sustantivos o al sector material
2. Cambios operativos o al sector de garantía
IV. La Constitución y los derechos
El artículo 1o. constitucional y su adecuada interpretación
V. Recepción constitucional del derecho internacional de los derechos humanos
VI. Apertura al derecho internacional
VII. Conclusiones
Capítulo tercero
I. Introducción
II. El control de convencionalidad en la protección de derechos humanos
1. Convencionalismo
2. Control convencional concentrado
3. Control convencional difuso
III. Derecho constitucional internacional
IV. Derecho globalizado supranacional
V. Justicia constitucional y su internacionalización
VI. Algunas reflexiones en torno al control de constitucionalidad, control de convencionalidad y a la actividad protectora de derechos humanos
VII. Conclusiones
Capítulo cuarto
I. Introducción
II. El Estado democrático-constitucional de derecho
1. Constitucionalismo
2. Democracia
III. La legitimación del Estado
1. La justicia como condición de legitimación
2. La labor del juez proactivo
IV. Garantismo y democracia constitucional
V. Estado constitucional y convencional de derecho
VI. Conclusiones
Conclusiones generales (PDF)
Bibliografía (PDF)